Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gutierrez, Andrea Ines  
dc.date.available
2022-06-08T17:01:29Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Gutierrez, Andrea Ines; Atlas ENMODO: Encuesta Movilidad Domiciliaria: Cartografías de movilidad del AMBA 2009-2010; El Guión; 2020; 162  
dc.identifier.isbn
978-987-4905-01-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/159255  
dc.description.abstract
Entre 2009 y 2010 se llevó a cabo la ENcuesta de MOvilidad DOmiciliaria (ENMODO) del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), estadísticamente representativa de la movilidad diaria del principal aglomerado urbano de Argentina. Aunque cuenta con una década de vida, su información es especialmente relevante por tres motivos: por ser la primera después de la realizada en 1970, por lo que constituye un hito indispensable para la observación de tendencias y evoluciones; por ser coincidente con el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, permitiendo contextualizar y cotejar la información estadística; y por ser contemporánea y metodológicamente comparable con las otras nueve ENMODO realizadas en ciudades de Argentina entre 2008 y 2013, hecho histórico e inédito para el país. No obstante esta relevancia, la ENMODO AMBA 2009-2010 comparte una debilidad que es característica del uso dado a esta fuente clásica y básica de información para los estudios vinculados con la movilidad y el transporte urbano: la escasez de mapas. Debilidad que resulta paradojal siendo el análisis espacial inherente a la movilidad territorial. Es en este contexto de situación que toma forma el presente Atlas, orientado a representar cartográficamente a la ENMODO 2009-2010. La información que aportan sus mapas es acompañada por reflexiones conceptuales acerca del análisis espacial y por descripciones metodológicas acerca del uso de la Encuesta para la producción de cartografía. El Atlas pone en valor la impronta geográfica y de transferencia del Programa Transporte y Territorio (UBA), buscando explotar los datos disponibles, amplificar el público usuario y abrir las puertas a derivar información nueva, útil como diagnóstico y como insumo para la toma de decisión en políticas públicas y para la gestión del territorio. Las reflexiones que acompañan cada mapa expresan una de las muchas interpretaciones posibles, conforme a un diálogo personal y singular con cada lector y lectora, y asimismo, conforme a los intereses de consulta emergentes del diálogo de los mapas entre sí.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
El Guión  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CARTOGRAFÍA  
dc.subject
METODOLOGÍA  
dc.subject
MOVILIDAD  
dc.subject
ENCUESTAS  
dc.subject.classification
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte  
dc.subject.classification
Geografía Económica y Social  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Atlas ENMODO: Encuesta Movilidad Domiciliaria: Cartografías de movilidad del AMBA 2009-2010  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2022-06-06T15:54:25Z  
dc.journal.pagination
162  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Andrea Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://transporteterritorio.wixsite.com/pttuba/publicaciones-1