Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Apuntes para el análisis del desarrollo del sistema numérico en lenguas de la familia tupí-guaraní

Título del libro: Historia y lingüística guaraní: Homenaje a Bartomeu Melià

Baranger, EstefaniaIcon
Otros responsables: Telesca, IgnacioIcon ; Vidal, Alejandra SilviaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: SB
ISBN: 978-987-8384-93-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística; Historia

Resumen

El presente trabajo constituye un análisis tipológico-comparativo de los sistemas numéricos de las lenguas tupí-guaraníes históricamente incluidas en el Subgrupo 1 (Rodrigues 1958, Rodrigues 1985, Rodrigues & Cabral 2002), también denominado Grupo Guaraní Meridional (Dietrich 2010) o Grupo Guaraní (Michael et al. 2015): guaraní paraguayo, guaraní antiguo, mbya, xetá, kaiwá, tapiete, chiriguano y aché.2 Si bien las clasificaciones citadas se basan en las numerosas semejanzas que presentan estas lenguas a nivel morfológico, fonológico y léxico, encontramos, no obstante, gran variedad en relación al desarrollo de sus sistemas numéricos, probablemente debido a que éste constituye un campo semántico particularmente susceptible al cambio lingüístico, tanto inducido por contacto como por motivación interna (Comrie 2005: 229). En términos generales, el sistema numérico de una lengua se compone de un conjunto de expresiones básicas y un aparato de reglas de composición que las combina en unidades complejas mediante operaciones aritméticas simples. En términos lingüísticos, las unidades que conforman este campo si bien constituyen elementos léxicos, presentan una estructura interna y reglas de composición permeables a un análisis morfosintáctico (Comrie 2005: 203). La existencia liminal de este campo semántico entre el léxico y la gramática resulta en que rara vez es incluido en descripciones gramaticales, así como también es poco frecuente encontrar las unidades superiores del sistema en vocabularios o diccionarios, ya que parecen ser fácilmente deducibles dada la naturaleza recursiva del mismo. No obstante, ningún sistema se encuentra libre de formas idiosincráticas y, en este sentido, resulta interesante comprender cómo el sistema se re-estructura en pos de integrar estas unidades que atentarían contra su regularidad. El cambio lingüístico se ve reflejado entonces en el tratamiento que el sistema le da a unidades de elaboración o incorporación más reciente, de la misma forma que la historia de un edificio antiguo se hace evidente en el contraste de los distintos estilos de las piezas que lo conforman, desde sus cimientos hacia arriba (Hurford 1987: 83)...
Palabras clave: Tupí-guaraní , Léxico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.65Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159210
URL: https://www.editorialsb.com/product-page/historia-y-ling%C3%BC%C3%ADstica-guaran
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Baranger, Estefania; Apuntes para el análisis del desarrollo del sistema numérico en lenguas de la familia tupí-guaraní; SB; 2021; 307-324
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Etnohistoria y fábula mística guaraní: El camino de Bartomeu Melià
    Título del libro: Historia y linguística guaraní: Homenaje a Bartomeu Melià
    Wilde, Guillermo Luis - Otros responsables: Telesca, Ignacio Vidal, Alejandra Silvia - (Editorial SB, 2021)
  • Capítulo de Libro Escritura y política durante la Guerra contra la Triple Alianza: O ¿qué guaraní utilizar en tiempos de guerra?
    Título del libro: Historia y lingüística guaraní: Homenaje a Bartomeu Melià
    Telesca, Ignacio - Otros responsables: Telesca, Ignacio Vidal, Alejandra Silvia - (SB, 2021)
  • Capítulo de Libro El guaraní como lengua de migración en contextos escolares de Buenos Aires
    Título del libro: Estudios sobre Historia y Lingüística guaraní: Homenaje a Bartolomeu Melià
    Ciccone, Florencia - Otros responsables: Telesca, Ignacio Vidal, Alejandra Silvia - (SB, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES