Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sobre la utilización de nuevo arte de pesca para muestreos ictiológicos en el Río de la Plata

Maiztegui, TomásIcon ; Paracampo, Ariel HernánIcon ; Jensen, Roberto FranciscoIcon ; Lischetti, Nicolas; Tocci, Adrián; Colautti, Dario CésarIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo J. Usunoff"; Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Encuentro de saberes para la gestión responsable de ecosistemas acuáticos pampeanos
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-494-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El Río de la Plata (RdlP) se caracteriza por su elevada inestabilidad ambiental, fuertemente influenciada por los vientos y las mareas. Esta situación ha condicionado históricamente desde lo logístico y económico a los estudios ictiológicos en este ambiente tan extenso. Con el objetivo de encontrar una alternativa para superar estas limitaciones y desarrollar proyectos capaces de brindar datos significativos acerca de las poblaciones de peces del RdlP, se diseñó, modificó y ensayó la utilización de un arte de pesca (?ranio?) operable desde una embarcación con motor fuera de borda y tres tripulantes. Como resultado de 35 relevamientos se colectaron 4,297 individuos que pesaron 301.2 Kg, perteneciendo a 40 especies. El rango de talla (Lt) de los ejemplares osciló entre 13-631 mm. Esto indica la aptitud del arte para ser utilizado con fines de investigación biológica y pesquera, abriendo nuevas perspectivas para estudios ictiológicos que se realicen a futuro en el RdlP.
Palabras clave: Rio de la Plata , Peces , Ranio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 581.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159197
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10584
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Sobre la utilización de nuevo arte de pesca para muestreos ictiológicos en el Río de la Plata; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 183-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES