Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fortuny, Natalia Soledad
dc.date.available
2022-06-08T10:17:02Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Fortuny, Natalia Soledad; Arder con lo real: fotografía contemporánea entre la historia y lo político; Fundación Alfonso y Luz Castillo; 2021; 204
dc.identifier.isbn
978-987-48110-6-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/159191
dc.description.abstract
El retrato inmaterial de un hombre se hunde en el agua en medio de la noche. Árboles muertos descansan en una playa. Un eclipse de luna interviene el mapa satelital de una ciudad. Un campo de dientes de león alrededor de un ex Campo. Una piedra blanca brillante en el desierto. Un osito de peluche. Flores de plástico, f lores dañadas, una enredadera florecida sobre un alambrado. El claroscuro de un bosque. Rocas y hierros retorcidos en la ladera de una montaña. El uniforme verde de un soldado camuflado. Chapas coloridas, otras grafitadas. Paisajes imposibles: territorios cosidos, collages con fotocopias y calaveras. Un cerdo muerto que mira a cámara. La policía montada contra los manifestantes. Aviones bombarderos. Puños con piedras a punto de ser arrojadas. Un pixel rosa. Este libro trata de imágenes así, de artefactos fotográficos heterogéneos que se funden y queman con lo real. La puesta en común de estas obras producidas en los últimos años, principalmente en Argentina, no pretende armar un derrotero histórico sino apuntar hacia una fotografía historizada, transversal, múltiple, inclinada a lo político y atravesada por discontinuidades y diferencias. Los singulares despliegues de estas imágenes, sus detalles y estrategias visuales, permiten asomarnos a las relaciones de la fotografía con el mundo, la historia reciente, la política, la violencia. Rodear a las imágenes con palabras no para explicarlas: para sumarnos con ellas a la precisa indagación de la época que proponen. Para que nos señalen un camino posible –de ese modo tan improbable en que indican las imágenes– y para seguir ese camino. Pensando la poética visual de cada serie, intercalándolas y poniendo en relación su dimensión histórica, su impronta material, lo artesanal o sofisticado de sus artefactos. Es precisamente en tanto artefactos –es decir, objetos construidos– que estas obras cuestionan visualmente la idea de registro fotográfico, a la vez que no dejan de subrayar su adherencia crítica al mundo al que se acercan y su potencial para desplegar una intervención presente.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Alfonso y Luz Castillo
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FOTOGRAFÍA
dc.subject
IMÁGENES
dc.subject
HISTORIA RECIENTE
dc.subject
POLÍTICO
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Arder con lo real: fotografía contemporánea entre la historia y lo político
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2022-06-06T15:50:00Z
dc.journal.pagination
204
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tienda.artexarte.com.ar/productos/arder-con-lo-real/
Archivos asociados
Tamaño:
7.936Mb
Formato:
PDF