Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias comunitarias de conservación y defensa del patrimonio cultural: El District Six Museum, Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Título: Community experiences of conservation and defense of cultural heritage: District Six Museum, Cape Town, South Africa
Efron, LauraIcon ; Pineau, Liliana MarisaIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Entre 1948 y 1994, los gobiernos del apartheid en Sudáfrica desplazaron de forma forzada a miles de personas no blancas que vivían en ciertas zonas urbanas e impusieron la residencia exclusiva de la minoría blanca. En 1966, más de 60.000 personas que vivían en el Distrito Seis de Ciudad de Cabo sufrieron los desplazamientos forzados impuestos por el Estado. La Fundación del Museo del Distrito Seis surgió en 1989 como un proyecto comunitario que trabaja en pos de la revalorización de las historias silenciadas por el apartheid. El proyecto se propuso disputar los derechos a la propiedad de la tierra y buscar medidas de compensación por la desposesión y el trauma vivido durante el apartheid. En este trabajo nos proponemos describir las distintas facetas del proyecto del museo que promueven no solo la protección del Patrimonio Cultural del Distrito Seis sino también la restitución de tierras a las familias que fueron forzosamente desplazadas. Así, buscamos revalorizar una experiencia de producción colectiva de la memoria cuyo impacto en la actualidad local es sustancial en pos del desarrollo de políticas públicas reparativas.
 
Between 1948 and 1994, apartheid governments in South Africa forcibly displaced thousands of non-white people living in certain urban areas and imposed exclusive residence on the white minority. In 1966, more than 60,000 people living in Cape Town's District Six suffered state-imposed forced displacement. The District Six Museum Foundation emerged in 1989 as a community project that works towards the revaluation of the stories silenced by apartheid. The project set out to contest land ownership rights and seek redress for dispossession and trauma experienced during apartheid. The aim of this article is to describe the different facets of the museum project that promote not only the protection of the Cultural Heritage of District Six but also the restitution of lands to the families that were forcibly displaced and thus revalue an experience of collective production of memory as its current local impact is substantial in pursuit of the development of reparative public policies.
 
Palabras clave: SUDÁFRICA , PATRIMONIO , MEMORIA , DISTRITO SEIS , POLÍTICAS PÚBLICAS , RESTITUCIÓN DE TIERRAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159157
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/583/711
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/583
DOI: https://doi.org/10.35305/rp.v14i34.583
Colecciones
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Efron, Laura; Pineau, Liliana Marisa; Experiencias comunitarias de conservación y defensa del patrimonio cultural: El District Six Museum, Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 14; 34; 4-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES