Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad

Garrido, Sebastian JesúsIcon ; Cupani, MarcosIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción. La escala UPPS-C propone un modelo de cinco dimensiones para evaluar impulsividad en población adolescente. Sin embargo, resulta de interés determinar si es viable un modelo general de impulsividad a partir de la puntuación total de la escala. Metodología. La escala se administró a una muestra de 224 mujeres y 152 varones de la ciudad de Córdoba entre los 12 y 17 años de edad. Para el análisis psicométrico se utilizó el Modelo de Crédito Parcial del Modelo de Rasch. Resultados. El modelo unidimensional de los 40 ítems presentó una M ítems = 0.59 (DE = 2.95) y M persona = -0.22 (DE = 2.01). Se encontró desviación de los ítems a partir de un χ2 significativo (χ2 =807; df = 120; p < .05; RMSEA = .10). Considerando estos resultados, se analizó el funcionamiento de las categorías de respuesta y de los valores extremos de los ítems y luego de ordenar los umbrales de respuesta se derivó en una medida de 16 ítems que presento una M ítems = 0.36 (D E = 1.41) y M persona = -0.18 (DE = 1.22). El ajuste de los ítems presento un χ2 significativo (χ2 =76; df = 48; p < .05; RMSEA = .03). Con respecto a los índices de confiabilidad se encontró un valor de .83 índice de separación de personas. Al evaluar la independencia local en esta versión se encontraron correlaciones residuales entre dos pares de ítems inferiores a .35. Asimismo, se encontró que el primer autovalor explicó un 16,29 % de la varianza. Discusión. Se presentan los análisis psicométricos preliminares de la UPPS-C para examinar su pertinencia en la evaluación del constructo impulsividad de manera unidimensional.
Palabras clave: IMPULSIVIDAD , UPPS-C , MODELO DE CRÉDITO PARCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.261Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159112
URL: http://hdl.handle.net/11086/20080
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Análisis de la UPPS-C aplicando el Modelo de Credito Parcial: conceptualización unidimensional de la impulsividad; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2020; 362-362
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES