Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Operación Carumbé: Relatos e historias de vida compartidas entre dos poblaciones que co-habitan el territorio

Alvarez, María FernandaIcon ; Pereyra, MoraIcon ; Monti, Ailin; Lopez Etcheves, Ana Lis; Garcia de Souza, Javier RicardoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9º Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 20/09/2020
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Operación Carumbé surge a partir de una necesidad, un ansiado reencuentro, un abrazo contenido por largos meses de pandemia que se materializa en voces, relatos e historias de vida de dos poblaciones que co-habitan el territorio conocido como la "Islita": tortugas y personas. Exploracuátic@s es un proyecto de educación ambiental a través del juego y el arte, y es sobre todo un espacio de escucha, risas y festejos en torno a los ambientes acuáticos. Desde 2015 trabajamos en dos barrios de la periferia de La Plata (Bs. As., Argentina), y uno es la Islita; en donde vive una población de nacionalidad argentino-paraguaya entre el arroyo Del Gato y un canal tributario en la zona de Ringuelet. Allí también conviven poblaciones de tortugas, Hydromedusa tectifera y Phrynops hilarii, otro tanto olvidadas, y bastante camufladas entre la basura, el color amarronado del agua y la vegetación remanente. Pasan largas horas al sol en las estaciones cálidas y ocultas (¿viajando quizás?) durante los meses más fríos. Con el objetivo de reflexionar sobre estos ecosistemas lóticos urbanos y sus integrantes; y al mismo tiempo seguir co- construyendo contenidos educativos ambientales junto a diversos integrantes del territorio, es que surgieron estas escenas de radio teatro, que empezaron como una narrativa, y que luego fueron mutando, al igual que cambia el clima y los hábitos de vida de las tortugas y de las personas. A partir de las aventuras de dos niñxs intentamos poner sobre la mesa sus historias de vida, sus orígenes, su bagaje, sus sueños, entrelazado con la biología y la ecología de esos reptiles. Buscamos reflexionar sobre los paralelismos y los olvidos recurrentes en ambas poblaciones, y compartir e intercambiar conocimientos acerca de los ambientes acuáticos y sus pobladores; incorporando teatro, voces en primera persona, sonidos y pareceres de quienes cohabitan el territorio.
Palabras clave: RADIOTEATRO , TORTUGAS , ARROYOS URBANOS , PERSONAJES INVISIBLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 646.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159057
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Operación Carumbé: Relatos e historias de vida compartidas entre dos poblaciones que co-habitan el territorio; 9º Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2020; 141-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES