Artículo
A partir de la aparición y evolución de la pandemia del COVID-19 es que resulta necesario plantear los siguientes interrogantes ¿qué elementos podemos reponer desde el campo teórico filosófico para pensar y comprender la pandemia? ¿Es posible relacionar a la pandemia del COVID-19 con la noción filosófica de acontecimiento? Este artículo, entonces, persigue dos objetivos: por un lado, exponer qué significado tiene la noción de acontecimiento desde las perspectivas teóricas de Heidegger y Deleuze. En segundo lugar, considerar algunas expresiones filosóficas que se han suscitado sobre la pandemia, para reflexionar si esta última puede ser relacionada al acontecimiento. From the appearance and evolution of the COVID-19 pandemic, it is necessary to ask the following questions, what elements can we replace from the theoretical and philosophical field to think and understand the pandemic? Is it possible to relate the COVID-19 pandemic to the philosophical notion of event? This article, then, pursues two objectives: on the one hand, to expose the meaning of the notion of event from the theoretical perspectives of Heidegger and Deleuze. Second, consider some philosophical expressions that have been raised about the pandemic, to reflect if the latter can be related to the event.
Heidegger, Deleuze, el acontecimiento y el COVID-19
Fecha de publicación:
07/2021
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista:
Diferencia(s)
ISSN:
2469-1100
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ACONTECIMIENTO
,
HEIDEGGER
,
DELEUZE
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Etchegaray, Ricardo Miguel; Heidegger, Deleuze, el acontecimiento y el COVID-19; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 12; 7-2021; 73-82
Compartir