Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Eestado arquitectónico de la iglesia del carmen de la villa 25 de mayo, Mendoza Argentina

Título del libro: Arquitetura e Urbanismo: Planejando e Edificando Espacos 3

Cuitiño Rosales, Maria GuadalupeIcon ; Esteves Miramont, AlfredoIcon ; Najar, Laura Elizabeth
Otros responsables: Camargo Martins, Bianca
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Atena
ISBN: 978-85-7247-846-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

La arquitectura en tierra en Argentina se encuentra presente en todas lasprovincias desde hace muchos años. Es el caso de la Iglesia del Carmen de la Villa 25 de Mayo emplazada en San Rafael provincia de Mendoza. La localidad de la Villa 25 de Mayo, fue fundada en abril de 1805 y la Iglesia de estilo colonial, fue la tercera creada en la Villa frente a la plaza principal, inaugurada en 1879 y ha sido declarada Monumento Histórico Provincial por ley N° 5424 del 3 de julio de 1989, durante la Gobernación de don Luis Felipe Llaver y ?Patrimonio Cultural departamental por resolución 17719/93 del intendentedon Vicente Emilio Russo. Las técnicas constructivas utilizadas fueron muros de adobe de espesores de 0,90m, techos livianos con estructuras de rollizos y cañas de Castilla y pisos con revestimiento cerámico En el año 2006 se restauró la Capilla casi por completo, debido a que la estructura original presentabagrandes fisuras en las ventanas y muros, debido a los asentamientos del terreno y de la lluvia. Entre las restauraciones realizada, se pudo observar que en el 2006 en el muro Este y Sur se realizaron intervenciones donde se utilizaronmallas electrosoldadas y con conectores entre la cara interior y exterior, para luego ser revocadas con una mezcla cementicia. En la intervención realizada en el 2018, se arreglaron los daños causado en la fachada Norte debido a la falta de aleros protectores, causando daños por la lluvia, se debieron eliminar las molduras y construirlas nuevamente in situ, finalmente se pintaron los muros para eliminar las manchas de humedad. A pesar de ser una construcción de 140 años, aun sigue cumpliendo su función de Iglesia.
Palabras clave: PATRIMONIO , CONSTRUCCIÓN NATURAL , ADOBE , RESTAURACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 23.43Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158980
DOI: http://dx.doi.org/DOI:10.22533/at.ed.46519191210
URL: https://www.atenaeditora.com.br/post-artigo/27295
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Capítulos de libros(INAHE)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Cuitiño Rosales, Maria Guadalupe; Esteves Miramont, Alfredo; Najar, Laura Elizabeth; Eestado arquitectónico de la iglesia del carmen de la villa 25 de mayo, Mendoza Argentina; Atena; 3; 2019; 122-133
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES