Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aleloquímicos terpenoides en las interacciones entre plantas

Título del libro: Aceites esenciales: Química, ecología, comercio, producción y salud

López, María LizaIcon
Otros responsables: Zygadlo, Julio AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universitas Srl
ISBN: 978-987-1457-63-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La ecología química es una de los campos de investigación científica más fértiles de la ciencia contemporánea (1). El entusiasmo que despierta indagar sobre interrogantes como la ubicuidad de los metabolitos secundarios y sus funciones en plantas y otros organismos o si la asignación de carbono, nitrógeno y energía para su biosíntesis resguarda alguna recompensa en términos de ventajas en la supervivencia de los individuos ha promovido nuevos enfoques en áreas como la fitoquímica y la ecología química, fundamentalmente a partir del desarrollo y aplicación de las nuevas herramientas analíticas e instrumentales (2). El mecanismo de interferencia intra e inter específico por el cual las plantas liberan compuestos químicos que afectan a otras plantas es conocido como alelopatía. Se trata de interacciones planta-planta y se propone como un mecanismo que afecta la dinámica de poblaciones y comunidades (3). Los mono- y sesqui-terpenos, constituyentes de aceites esenciales, se encuentran entre los metabolitos secundarios con actividad alelopática de mayor reputación (4). Las plantas que los producen son reconocidas porque afectan bioquímicamente el rendimiento o performance de especies asociadas. Sin embargo, los esfuerzos de investigación en aceites esenciales como agentes aleloquímicos todavía se orientan, tradicional y fuertemente, al estudio de actividades biológicas como la inhibición de la germinación y el crecimiento mientras que estudios orientados por un significado ecológico son más escasos (3)...
Palabras clave: Aleloquímicos , Plantas , Aceites esenciales , Ecología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.127Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158955
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
López, María Liza; Aleloquímicos terpenoides en las interacciones entre plantas; Universitas Srl; 2011; 89-105
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 90
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Efectos de los aceites esenciales naturales sobre el sistema nervioso central
    Título del libro: ACEITES ESENCIALES: Química, ecología, comercio, producción y salud
    Zunino, María Paula ; Bregonzio Diaz, Claudia ; Baiardi, Gustavo Carlos - Otros responsables: Zygadlo, Julio Alberto - (Universitas Srl, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES