Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Urbanismo proempresarial y viviendas desocupadas en el área metropolitana de Buenos Aires: el caso de la ciudad de Lomas de Zamora

Título: Pro-business urbanism and unoccupied housing in the Buenos Aires metropolitan area: The case of the city of Lomas de Zamora
Romano, Bárbara TeresaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista: Boletín de Estudios Geográficos
ISSN: 2525-1813
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El proceso de recuperación económica que se vivenció luego de la crisis económica, social y política del año 2001 en la Argentina, representó una oportunidad, fundamentalmente, para el sector de la construcción y de los negocios inmobiliarios. Las inversiones de los promotores inmobiliarios, amparados por los mismos gobiernos locales, se concentraron no solamente en los tradicionales barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino también en zonas poco exploradas por el urbanismo proempresarial: las localidades cabeceras de los partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Una de ellas es Lomas de Zamora, que se ubica en el corredor sur del aglomerado, y ha experimentado un reciente proceso de verticalización que ha contribuido a la expansión de las viviendas desocupadas. En esta presentación, nos proponemos analizar la cantidad y distribución de viviendas desocupadas, a través de la información presente en los tres últimos censos nacionales de población, hogares y viviendas (INDEC, 1991 – 2001- 2010), en contraposición al crecimiento de la población residencial que parece estancado; con un enfoque que pretende interpretar las características que están por detrás del fenómeno (¿o estrategia inmobiliaria?) de las viviendas desocupadas.
 
The process of economic recovery that was experienced after the economic, social and political crisis of 2001 in Argentina, represented an opportunity, fundamentally, for the construction and real estate business sector. The investments of the real estate developers, protected by the same local governments, concentrated not only in the traditional neighborhoods of the Ciudad Autónoma of Buenos Aires, but also in areas little explored by the pro-business urbanism: the head towns of the partidos of Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). One of them is Lomas de Zamora, which is located in the southern corridor of the agglomerate, and has undergone a recent verticalization processthat has contributed to the expansion of houses discovered. In this presentation, we propose to analyze the quantity and distribution of houses discovered, through the information present in the last three national censuses (INDEC, 1991 - 2001-2010), as opposed to population growth residential that seems stagnant; with an approach that tries to interpret the characteristics that are behind the phenomenon (or real estate strategy?) of vacant houses.
 
Palabras clave: VIVIENDA DESOCUPADA , ALQUILER , FINANCIARIZACIÒN DE LA VIVIENDA , LOMAS DE ZAMORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.820Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158948
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/5057
DOI: http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.001
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Romano, Bárbara Teresa; Urbanismo proempresarial y viviendas desocupadas en el área metropolitana de Buenos Aires: el caso de la ciudad de Lomas de Zamora; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 115; 7-2021; 9-31
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES