Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antinociceptiva de Berberina, alcaloide presente en Berberis Ruscifolia

del Gaudio, Micaela PaulaIcon ; Konigheim, Brenda SalomeIcon ; Santos Adair, Roberto; Ortega, María GabrielaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 15/08/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas;
Título del Libro: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba: Libro de Resúmenes
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Dado que el uso de las plantas medicinales es una práctica arraigada popularmente, que puede ser indicadora de algunas de sus actividades biológicas, nuestro grupo lleva a cabo una línea de investigación relacionada con la validación de especies vegetales nativas con actividad analgésica y antiinflamatoria. Así, iniciamos el estudio químico y biológico de las hojas y tallos de Berberis ruscifolia Lam., un arbusto nativo de Argentina utilizado en la medicina tradicional con dichos fines. Demostramos que sus extractos de infusión, decocción y etanólico, presentan efecto antinociceptivo (test de formalina, TF, y de ácido acético, AAc) e inhibieron la producción del Oxido Nítrico (ON), mediador inflamatorio, en medios de cultivos. En relación a su contenido químico, se informó la presencia del alcaloide Berberina (Bna), en los tres extractos evaluados. Dado que existen reportes que este alcaloide presenta efecto antiartrítico en un modelo de artritis inducida por colágeno mediante la supresión de varias citoquinas inflamatorias, planteamos como objetivo indagar responsabilidad de Bna en los efectos biológicos observados por los extractos, tanto in vivo como en línea celular de macrófagos J774A. Bna (Merck) fue evaluada en experimentos in vivo utilizando ratones Swiss machos (20-30g), a diferentes concentraciones. Por un lado se evaluó el TF, que consta de dos fases en las cuales se analiza la actividad analgésica; también se realizó el test de AAc, en el cual se mide la inhibición de contorsiones inducidas por inyección intraperitonial de ácido acético. Los estudios en medio de cultivo para Bna, fueron realizados en la línea celular J744A derivada de macrófagos, a la cual se le induce ON con LPS. La concentración de ON fue medida por el método colorimétrico de Griess. Bna (30 mg/Kg) mostró una inhibición del 70% en el test de AAc, demostrando así un efecto antinociceptivo. En el TF, Bna, a la misma dosis, mostró una inhibición de 44% en la fase 1 y de 49% en la fase 2, demostrando así una inhibición de la transmisión del dolor nociceptivo e inflamatorio, respectivamente. Alternativamente, este test permitió evaluar el edema de la pata inyectada del animal, mostrando una inhibición media de 34%, a la misma dosis ensayada. En cuanto a los experimentos en la línea celular, Bna mostró una importante inhibición de la producción de NO, estimándose una CI50 de 0,42 μg/mL. Los resultados obtenidos en los modelos in vivo demostraron que Bna tiene una importante responsabilidad en la generación del efecto analgésico, validando así el uso en la medicina tradicional de B. ruscifolia. Bna demostró además un efecto antiedematoso medio. Los resultados sobre la inhibición de ON en línea celular, infieren que Bna puede tener un efecto antiinflamatorio. Mayores estudios deberán ser realizados para corroborar la participación de NO, mediante modelos in vivo, correlacionando así lo observado a nivel celular y poder afirmar su efecto antiinflamatorio.
Palabras clave: Antinociceptivo , BERBERINA , ALCALOIDE , BERBERIS RUSCIFOLIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158888
URL: https://www.sbcor.org.ar/copia-de-inscripcion-xxii-jornadas-
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Actividad antinociceptiva de Berberina, alcaloide presente en Berberis Ruscifolia; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Cordoba; Argentina; 2019; 62-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES