Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinámica de la etnomedicina en la provincia de Córdoba, cambios y continuidades en el uso de las plantas medicinales

Título: Dynamic of Ethnomedicine in Córdoba province, changes and continuities in the use of medicine plants
Trillo, CeciliaIcon ; Cejas, Walter; Demaio, Pablo Horacio; Arias Toledo, BarbaraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los cambios y las continuidades en las prácticas etnomédicas de una población humana en un tiempo y espacio determinados son analizados desde la Etnobotánica histórica, que propone analizar la dinámica del conocimiento a partir de fuentes históricas como principal recurso para comprender las relaciones de las sociedades humanas en constante transformación económica y social. El objetivo es analizar la dinámica del uso de plantas medicinales en los últimos 100 años en el territorio cordobés.M&M Se analizaron los microfilms de la Encuesta Nacional de Folclore ENF (1921), sintetiza los registros de 96 localidades, posteriormente se contrastaron con los resultados de publicaciones actuales sobre Etnomedicina de diversos grupos de trabajo. Resultados La ENF menciona 171 sp vegetales (87 nativas y 84 cultivadas), 58 sp animales, hongos, anuncios y personas que intervienen en el proceso de curación. En la actualidad se registraron 48 sp cultivadas que permanecen activas en la memoria de los pobladores, 73 nuevas sp que se incorporan al elenco de plantas medicinales fundamentalmente por el comercio. Además de 16 vertebrados con fines mágicos y persisten prácticas curativas y personas que intermedian. En la actualidad se conservan el uso de especies y prácticas etnomédicas, y se incorporan nuevas especies asociadas al comercio, la cultura oriental, veganismo, y consumo de complementos dietarios. Disminuyen la importancia de los animales y de las especies cultivadas probablemente debido a la retracción de los ambientes naturales y la consecuente disminución de biodiversidad, el abandono de prácticas de autoabastecimiento y la migración desde ambientes rurales a urbanos, entre otros.
Palabras clave: Etnomedicina , Etnobotánica histórica , Encuesta nacional de folcklore
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 400.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158846
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Dinámica de la etnomedicina en la provincia de Córdoba, cambios y continuidades en el uso de las plantas medicinales; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 184-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES