Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Vientos de cambio: Las reformas administrativas y el Plan Económico de 1949

Título del libro: Perspectivas sobre la industria

Rougier, Marcelo NorbertoIcon ; Stawski, Martín EstebanIcon
Otros responsables: Rougier, Marcelo NorbertoIcon ; Panella, Claudio; Gálvez, Eduardo NicolásIcon ; Jerez, Patricia
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
ISBN: 978-950-29-1505-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En este artículo nos proponemos analizar los avataresburocráticos que llevaron a la triple reforma burocrática(constitucional, ministerial y financiera) del gobierno del año 1949,encuadrada dentro de la línea de la racionalización y la planificaciónya indicada en el difuso lineamiento establecido en el Primer PlanQuinquenal. El texto comienza con el proceso de discusión que llevóa la sanción de la reforma constitucional de 1949 y la consecuentereforma ministerial, que aprobó, entre otras medidas, elevar de ocho aveinte los ministerios nacionales y la reelección presidencial. Estamodificaciones permitieron una nueva transformación burocrática enla esfera económica, mediante la aparición de una nueva cartera: elMinisterio de Finanzas dirigido por Alfredo Gómez Morales.Posteriormente, analizamos el Plan económico de 1949 -titulado Plande Acción en Materia Económica, que incluía una serie de medidasdestinadas a hacer frente a la nueva situación económica caracterizadapor la crisis del sector externo y la creciente inflación. En estesentido, nuestro propósito no sólo es sacar a la luz este programa notrabajado por la literatura especializada hasta el momento, sinotambién y fundamentalmente vincular las nuevas orientacioneseconómicas con los cambios administrativos y burocráticos queredefinieron por ese entonces una nueva concepción de lo estataldentro del proyecto peronista. Nuestras reflexiones finales apuntan adiscutir la idea de que la crisis económica de 1949 terminó porplantear los límites de la política económica inicial del peronismo, yen consecuencia redefinir las orientaciones para sostener unaestrategia de crecimiento, y también aceleró y trastocó lasmodificaciones burocráticas que sostuvieron estos cambios.
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA , PERONSIMO , BUROCRACIA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158722
URL: https://www.ceheal.com/uploads/1/1/2/4/11241421/_dt2_persp_sobre_la_industria2_d
Colecciones
Capítulos de libros(IIEP)
Capítulos de libros de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Rougier, Marcelo Norberto; Stawski, Martín Esteban; Vientos de cambio: Las reformas administrativas y el Plan Económico de 1949; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; 2; 2014; 7-38
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Post bellum. La revista de Economía Argentina y los inicios del industrialismo
    Título del libro: Perspectivas sobre la industria
    Rougier, Marcelo Norberto ; Odisio, Juan Carlos - Otros responsables: Gálvez, Eduardo Nicolás - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2014)
  • Capítulo de Libro Los críticos de la industrialización. Ideas y propuestas de Política y Economía a principios de los setenta
    Título del libro: Perspectivas sobre la industria
    Odisio, Juan Carlos ; Rougier, Marcelo Norberto - Otros responsables: Jerez, Patricia Odisio, Juan Carlos - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES