Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estratigrafía y paleontología del sector medio de la cuenca Río Quinto (Mioceno superior-Pleistoceno tardío), San Luis, Argentina

Título: Stratigraphy and paleontology of the middle sector of Rio Quinto Basin (Miocene-Pleistocene), San Luis, Argentina
Basaez, Alberto CesarIcon ; Chiesa, Jorge Orlando; Lucero, Natalia PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Fundación Miguel Lillo
Revista: Acta Geológica Lilloana
ISSN: 0567-7513
e-ISSN: 1852-6217
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Estratigrafía y paleontología del sector medio de la cuenca Río Quinto (Mioceno superior-Pleistoceno tardío), San Luis, Argentina. La cuenca hidrogeológica del Río Quinto tiene su origen en el sur de la Sierra de San Luis y constituye el borde septentrional de la cuenca de Mercedes cuya sucesión sedimentaria corresponde al Meso ? Cenozoico. Los depósitos eólicos y aluvio - eólicos holocenos cubren ampliamente la región, por lo que los mejores registros estratigráficos se corresponden con el cauce del Río Quinto y arroyos vinculados. La secuencia basal neógena clástica calcárea se identifica como Fm. Paso de las Carretas, es estéril en fósiles e infrayace a la conspicua sucesión clástica de la Fm. Río Quinto, la cual corresponde a depósitos de planicies con corrientes fluviales permanentes, desarrollando extendidas llanuras de inundación. Dicha formación presenta una abundante asociación fosilífera constituida por Notoungulata, Rodentia, Cingulata, Litopterna y Xenarthra que involucran los pisos ? edades Huayqueriense, Montehermosense y Chapadmalalense. Mediando un importante hiatus durante el Pleistoceno inferior, y vinculados a las condiciones climáticas del Último Máximo Glacial y Tardiglacial Pleistoceno; se depositaron, las formaciones Fraga, Alto Grande y Barranquita. Las dos primeras, de carácter fluvial intermitente y con registros aislados de megafauna fósil (Tardigrada, Proboscidea), mientras que, la Fm. Barranquita colmata la secuencia con depósitos finos de carácter eólico.
 
The hidrogeologic Rio Quinto basin originates in the south of the San Luis Ranges and forms the northern edge of the Mercedes basin whose sedimentary succession corresponds to Meso-Cenozoic. Eolian and alluvial-eolian Holocene deposits broadly cover the region, so the best stratigraphic records correspond to the Quinto riverbed and streams linked to it. The Neogene basal clastic calcareous sequence is identified as Paso de las Carretas Formation, without fossil remains and underlies the conspicuous clastic succession of Río Quinto Formation, which corresponds to plains deposits with permanent streams, developing extended floodplains. This formation presents a rich fossiliferous assemblage consisting of Notoungulata, Rodentia, Cingulata, Litopterna and Xenarthra, involving Huayquerian, Montehermosan and Chapadmalalan stages/ages. Through an important hiatus in the lower Pleistocene, linked with climatic conditions related to the Last Glacial Maximum and Late Glacial Pleistocene, were deposited Fraga, Alto Grande and Barranquita formations. The first two, of an intermittent river and isolated records of fossil megafauna (Tardigrada, Proboscidea), whereas, Barranquita Formation overfill the sequence with fine eolian deposits.
 
Palabras clave: Río Quinto , Cenozoico tardío , Estratigrafía , Paleontología , San Luis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 26.25Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158648
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Basaez, Alberto Cesar; Chiesa, Jorge Orlando; Lucero, Natalia Paola; Estratigrafía y paleontología del sector medio de la cuenca Río Quinto (Mioceno superior-Pleistoceno tardío), San Luis, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 25; 1-2; 12-2013; 37-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES