Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel

Fernandez Garay, Ana ValentinaIcon ; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria
Revista: Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam
ISSN: 2451-5930
e-ISSN: 2718-7500
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En este artículo se expone el desarrollo del trabajo de extensión realizado con los ranqueles, pueblo originario de la región pampeana, en la revitalización de su lengua ancestral. Para ello nos referiremos a los estudios sobre el ranquel y al cambio operado en los grupos indígenas en lo que hace a las actitudes hacia su propia lengua a partir del año 1994, en que la Reforma Constitucional les otorga diferentes derechos, entre ellos, el derecho a aprender a leer y a escribir en su lengua nativa. A partir de entonces, y a pedido de los ranqueles, el Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa nombra dos docentes pertenecientes a este grupo étnico quienes, a partir de 1996, dictan cursos de ranquel en distintos lugares de la provincia. Sin embargo, no existían materiales didácticos que los ayudaran en el aula. Ante esta situación, en 2006 se inician contactos con los maestros ranqueles que dan por resultado la implementación de un proyecto que se desarrolla entre 2010 y 2012. En el año 2013 se presenta el segundo proyecto que actualmente se encuentra en su fase final. Intentaremos contar los inicios del trabajo cooperativo entre los universitarios ?profesores y estudiantes- y los docentes ranqueles, la metodología de trabajo, la participación y gestión desarrollada a lo largo de los dos proyectos, los resultados en la formación de los estudiantes, y la evaluación de los resultados obtenidos.
Palabras clave: RANQUEL , ENSEÑANZA , INTERCULTURALIDAD , TICs
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158633
URL: http://170.210.120.129/index.php/cuadernos/article/view/3777
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/3777
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Garay, Ana Valentina; Aguirre, Daniela; Montecino, Claudio; La extensión al servicio de la enseñanza del ranquel; Universidad Nacional de La Pampa. Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria; Cuadernos de Extensión Universitaria de la UNLPam; 2; 10-2016; 59-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES