Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de pastas cerámicas del Centro-Oeste Argentino (Mendoza Argentina): Microscopía óptica y QEMSCAN

Título: Study of ceramic pastes of west central of argentina (mendoza, argentina): optical microscopy and QEMSCAN
Frigolé, Cecilia AndreaIcon ; Riera Soto, Camila; Menzies, Andrew; Barraza, Monserrat; Benítez, Anahí; Winocour, Diego
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Boletín de Arqueología
ISSN: 1029-2004
e-ISSN: 2304-4292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se integran resultados de dos técnicas analíticas utilizadas para el estudio de pastas cerámicas: microscopio petrográfico y Quantitative Evaluation of Minerals by Scaning Electron Microscopy (QEMSCAN), el cual se presenta como una innovación para el estudio de pastas. El objetivo consistió en explorar el potencial de complementariedad entre ambas técnicas. Para ello, se aplicaron análisis de QEMSCAN a muestras de material cerámico arqueológico provenientes del Noroeste de la provincia de Mendoza, en el Centro Oeste Argentino, que fueron estudiadas previamente en microscopio de polarización óptica.La información obtenida mediante QEMSCAN resultó coherente con los resultados del análisis por microscopio de polarización y permitió profundizar las observaciones realizadas a partir de los estudios petrográficos. Los análisis de QEMSCAN detectaron minerales de tamaños muy finos que componen la arcilla, cuya identificación presenta dificultades en el microscopio petrográfico, mientras que los estudios petrográficos permitieron interpretar los resultados obtenidos por el análisis automatizado. La aplicación conjunta de ambos análisis permitió caracterizar y discriminar pastas de procedencia diversa y vincular su composición con marcos geológicos locales y extra-regionales. Consideramos que los análisis realizados mediante microscopio de polarización y QEMSCAN, brindan información complementaria, y su aplicación combinada guarda potencial para estudiar proveniencia de materiales cerámicos y manufactura de pastas.
 
In this article we present our advances in the comparative study of the chemical composition of a representative sample of pottery vessels from Puerto Nuevo and clays from the Pisco and Ica valleys. This is done in order to identify the clay sources exploited by the potters who produced the ceramic vessels that were used and discarded at this site. We seek, by such means, to contribute to the understanding of the complex social interactions involving the populations of the southern coast during the first half of the first millennium before our era. We show how a thorough examination of the technological, morphological and decorative features of these vessels, together with a detailed characterization of their pastes, combining both mineralogical (digital microscopy and petrography) and chemical (LA-ICP-MS) compositional analyses, allow us to approach these objectives
 
Palabras clave: QEMSCAN , ANÁLISIS PETROGRÁFICO , CERÁMICA ARQUEOLÓGICA , MENDOZA, ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.969Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158590
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22741
DOI: https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.004
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Frigolé, Cecilia Andrea; Riera Soto, Camila; Menzies, Andrew; Barraza, Monserrat; Benítez, Anahí; et al.; Estudio de pastas cerámicas del Centro-Oeste Argentino (Mendoza Argentina): Microscopía óptica y QEMSCAN; Pontificia Universidad Católica del Perú; Boletín de Arqueología; 27; 11-2019; 67-85
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES