Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conocimiento tradicional en el sur argentino: La región patagónica y su patrimonio biocultural

Ladio, Ana HaydeeIcon ; Chamorro, Melina FernandaIcon ; Molares, SoledadIcon ; Ochoa, Juan JoséIcon ; Richeri, MarinaIcon ; Castillo, Lucía DanielaIcon ; Morales, Daniela VanesaIcon ; Canale, AntonelaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas argentinas de Etnobiología y Sociedad
Fecha del evento: 08/06/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas;
Título del Libro: I Jornadas argentinas de Etnobiología y Sociedad: Resúmenes
Título de la revista: I Jornadas argentinas de Etnobiología y Sociedad.
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-987-3926-30-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El patrimonio biocultural de la Patagonia, ya sea por su carácter multicultural, complejo, dinámico, flexible, vital, tanto por su naturaleza material e inmaterial es difícil de cuantificar. En el caso específico de la vinculación con las plantas, nuestros trabajos científicos llevados a cabo desde hace 14 años y en 38 comunidades diferentes de la región, han dado cuenta de su riqueza y de la necesidad de visibilizarlo como patrimonio cultural de las comunidades originarias locales. Esto nos ha llevado como grupo a repensar y reflexionar en cómo nuestros trabajos académicos puedan contribuir para que las comunidades locales efectúen eventuales reclamos sobre su patrimonio territorial. Una mirada somera podría pensar que el intento de inventariar saberes es cosificarlos, enlistarlos y despojarlos de toda la riqueza que estas comunidades siguen recreando y protegiendo. Sin embargo, más allá de todas las limitaciones de nuestras producciones, encontramos que nuestros resultados, en términos de riqueza de especies, formas de uso y concepciones registradas en cada una de las comunidades locales, brinda datos empíricos que pueden ser utilizados como puente hacia un primer paso para construir iniciativas que promuevan la protección y el reconocimiento de los derechos y vínculos simbióticos de los pueblos originarios con su territorio.
Palabras clave: PATRIMONIO BIOCULTURAL , REGION PATAGONICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 492.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158481
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/wp-content/uploads/sites/25/2021/02/Libro-
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(IIDYPCA)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Conocimiento tradicional en el sur argentino: La región patagónica y su patrimonio biocultural; I Jornadas argentinas de Etnobiología y Sociedad; Humahuaca; Argentina; 2017; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES