Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cofré, María Noelia

dc.contributor.author
Marro, Nicolás Alejandro

dc.contributor.author
Alvarez, C.
dc.contributor.author
Vargas Gil, Silvina

dc.contributor.author
Urcelay, Roberto Carlos

dc.date.available
2022-05-30T11:14:31Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Efecto de dos secuencias de cultivo sobre los hongos micorrícicos arbusculares y su retroalimentación en diferentes variables de plantas de soja; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 144-145
dc.identifier.issn
0373-580X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/158451
dc.description.abstract
Los manejos agrícolas afectan a los micro-organismos del suelo, en particular a los hongos micorrícicos arbusculares (HMA). La rotación de cultivos en siembra directa es una estrategia que incrementa la biodiversidad del suelo, aunque los aspectos funcionales han sido poco estudiados. Aquí se evaluaron: el efecto del monocultivo de soja (MC) y rotación soja-maíz (RC) sobre las comunidades de esporas de HMA y cómo esos cambios repercuten en la performance de la soja. Se analizaron las comunidades de esporas de HMA de suelos de un ensayo de larga duración en INTA Manfredi (Córdoba, Argentina) y se realizó un experimento en invernadero, donde plantas de soja crecieron en suelos proveniente de dichas secuencias de cultivo (RC y MC), con tres tratamientos: suelo estéril (E); con micro-organismos sin HMA (MO), y con MO y HMA (HMA). Se observaron valores de densidad y riqueza de esporas significativamente más altas en suelo con RC. En las plantas, la colonización por arbúsculos de HMA en raíces fue significativamente más alta en RC. La biomasa fue mayor en plantas que crecieron con HMA de MC. Los contenidos de N y P en tejido fueron más altos en plantas que crecieron con HMA de RC y en suelo E de MC, respectivamente. En conjunto los resultados muestran que en MC hay una menor diversidad de HMA que promueve efectos positivos sobre la biomasa en plantas de soja. Esos efectos no estarían vinculados con aspectos nutricionales ya que el contenido de nutrientes no siguió el mismo patrón.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES
dc.subject
SOJA
dc.subject
ESPORAS
dc.subject
COLONIZACIÓN
dc.subject
PERFORMANCE
dc.subject
AGROECOSISTEMAS
dc.subject.classification
Micología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.subject.classification
Ciencias del Suelo

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Efecto de dos secuencias de cultivo sobre los hongos micorrícicos arbusculares y su retroalimentación en diferentes variables de plantas de soja
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-30T20:43:30Z
dc.journal.volume
56
dc.journal.pagination
144-145
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Cofré, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marro, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alvarez, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169/37406
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
dc.date.evento
2021-09-06
dc.description.ciudadEvento
Oro Verde
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

dc.date.eventoHasta
2021-09-08
dc.type
Jornada
Archivos asociados