Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La tecnología como ideología en contextos de socio-segregación: Ciudades-Barrio (Córdoba 2011-2014)

Boito, Maria EugeniaIcon ; Seveso Zanin, Emilio JoséIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Puño y Letra Editorialismo de Base
ISBN: 978-987-3908-02-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En esta investigación mostramos como las viejas y las nuevas tecnologías se replican en los espacios de la vivienda o directamente se adhieren a los cuerpos; los artefactos transforman los modos de habitar el tiempo/espacio, se hacen parte de la (auto) imagen de las personas, de su vida cotidiana y de su sociabilidad. En estos términos, retomando a Marx, las prácticas de consumo no deben ser entendidas como un afuera del sujeto, sino en tanto materiales de su producción como yo/imagen, debido a que la forma hegemónica de interpelación los nombra como consumidores. Así como los mecanismos de privatización móvil de la experiencia, ya identificados por Williams en los viejos dispositivos, se potencian y reformulan en las dinámicas de personalización y portabilidad de los nuevos, en la investigación hemos revelado indicios sobre el impacto de estos artefactos en ciertas transformaciones de la estructura de la experiencia, en convergencia con otros factores que se orientan a potenciar al individuo en el peso que adquiere la figura del yo. Show del yo propone Sibilia en La intimidad como espectáculo, que adjetiva de la siguiente manera: Narrador, Privado, Visible, Actual, Autor, Real, Personaje, Espectacular. No es nuestro objeto detenernos aquí, pero lo anterior brinda pistas para la interpretación de las emociones relevadas.
Palabras clave: TECNOLOGIA , EXPERIENCIA , IDEOLOGIA , SOCIO-SEGREGACION , CIUDADES-BARRIO , CÓRDOBA-ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.649Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158448
Colecciones
Libros(CCT - SAN LUIS)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Libros(CIECS)
Libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Seveso Zanin, Emilio José; La tecnología como ideología en contextos de socio-segregación: Ciudades-Barrio (Córdoba 2011-2014); Puño y Letra Editorialismo de Base; 2015; 291
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES