Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del extracto hexánico de Achyrocline satureioides sobre la supervivencia de abejas y larvas de Apis mellifera infectadas con Loque americana

Pimentel Bentancurt, Diana C.; Padilla Álvarez, Francisco; Moliné, Maria de la PazIcon ; Dominguez, EnzoIcon ; Fernández, Natalia Jorgelina; Paletti Rovey, M. Fernanda; Hualpe, Carlos; Marioli, Juan MiguelIcon ; Oliva, Maria de Las MercedesIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Fedaración Internacional Latinoamericana de Apicultura;
Título del Libro: Libro Resumenes 2020: XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura
Editorial: Filapi
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Loque americana (LA) es la enfermedad bacteriana más peligrosa y contagiosa que afecta a laslarvas de Apis mellifera. Es causada por Paenibacillus larvae, bacilo productor de esporas. Parasu control se recurre a la quema de colmenas, trayendo considerables pérdidas económicas y deestos polinizadores. Los extractos vegetales son una alternativa promisoria para el control de estos patógenos. En nuestra investigación encontramos que el extracto hexánico (EH) de Achyroclinesatureioides inhibe el crecimiento de P. larvae. Sin embargo, es necesario asegurar su inocuidad enlarvas y abejas, y estudiar la efectividad del mismo sobre larvas infectadas con LA. El objetivo fueestudiar la supervivencia de larvas y abejas en presencia del EH, y la efectividad antimicrobiana delEH sobre larvas infectadas con LA. Se determinó la concentración mínima inhibitoria del EH sobreP.larvae, esta concentración fue pulverizada sobre obreras y adicionada a la dieta larval. La supervivencia de larvas y abejas se evaluó hasta las 72 h. Para los ensayos de efectividad antimicrobiana,el primer día se hizo la infección de larvas adicionando la DL50 de esporas a la dieta larval. Los díassiguientes se agregó el EH a la dieta . Se evaluó la supervivencia de larvas hasta las 120 h. Los resultados mostraron que el EH de A.satureioides no afectó la supervivencia de larvas y abejas a lasconcentraciones evaluadas. Además, en presencia del EH, la supervivencia de larvas y abejas fuemayor al 92% (p> 0.05). El EH mejoró la supervivencia de larvas infectadas de manera semejanteal control negativo (larvas libres de esporas), indicando que estaría actuando de manera positivasobre larvas infectadas con LA, mejorando la supervivencia de éstas. Por lo tanto, este extracto representa una alternativa natural inocua para abejas y larvas, y prometedora para el tratamiento dela LA en las colmenas.
Palabras clave: LOQUE AMERICANA , EXTRACTO HEXANICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1008.Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158399
Recursos complementarios
• https://www.youtube.com/watch?v=gMqtCaa0X5w&t=4011s&ab_channel=SergioP%C3%A9rez
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Efecto del extracto hexánico de Achyrocline satureioides sobre la supervivencia de abejas y larvas de Apis mellifera infectadas con Loque americana; XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura; Santiago de Chile; Chile; 2020; 113-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES