Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derecho a la participación cultural como dimensión del acceso a la salud: Personas migrantes y derechos humano

Título: Right to cultural participation as a dimension of access to health: Migrants and Human Rights
Gottero, Laura AngélicaIcon
Fecha de publicación: 12/07/2021
Editorial: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
Revista: Resistances
ISSN: 2737-6222
e-ISSN: 2737-6222
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo propone sistematizar y analizar el lugar del derecho a la participación cultural en la configuración del derecho a la salud como derecho humano, a partir del entramado de normas y acuerdos construidos en la comunidad internacional, focalizando en el caso de las personas migrantes. A partir de la compilación y revisión crítica del material documental y normativo elaborado en los sistemas internacionales de protección sobre la temática, se reflexiona sobre cómo el derecho a la participación cultural y la valoración de la interculturalidad resulta una dimensión de alta relevancia en la concreción del derecho a la salud como derecho humano para los/as migrantes. El armado metodológico del trabajo se sustenta en un diseño combinado que articula análisis del discurso, enfoque de derechos humanos como abordaje metodológico, y la propuesta de las Epistemologías del Sur. Esta última perspectiva resulta de utilidad en función de la perfectibilidad de los sistemas de protección y del desafío que implica ahondar en el alcance de las principales dimensiones de los derechos humanos (universalidad, accesibilidad, interdependencia, progresividad) de allí su condición de progresividad y el impacto sobre la interdependencia. Este trabajo propone un diálogo entre el enfoque de derechos humanos y las epistemologías del Sur que permita sostener el nivel de obligatoriedad que aquél reviste para los Estados, a pesar de ser un abordaje hegemónico, con una constante contrapartida reflexiva que aborde con una mirada alternativa y crítica su contenido. Una mirada Sur-Sur en la discusión permitirá contrarrestar cristalizaciones y generalizaciones propias del poder que emanan los instrumentos de derechos humanos en virtud de sus condiciones de producción y circulación.
 
The article proposes to systematize and analyze the place of the right to cultural participation in the configuration of the right to health as a human right, from the framework of norms and agreements built in the international community, focusing on the case of migrants. Based on the compilation and critical review of the documentary and normative material elaborated in the international protection systems on the subject, we reflect on how the right to cultural participation and the valuation of interculturality is a highly relevant dimension in the realization of the right to health as a human right for migrants. The methodological framework of the work is based on a combined design that articulates discourse analysis, the human rights approach as a methodological approach, and the proposal of the Epistemologies of the South. The latter perspective is useful in terms of the perfectibility of protection systems and the challenge implied in delving into the scope of the main dimensions of human rights (universality, accessibility, interdependence, progressiveness), hence their progressive nature and the impact on interdependence. This paper proposes a dialogue between the human rights approach and the epistemologies of the South that allows sustaining the level of obligation that it has for the States, despite being a hegemonic approach, with a constant reflexive counterpart that addresses its content with an alternative and critical view. A South-South approach to the discussion will make it possible to counteract the crystallizations and generalizations inherent to the power emanating from human rights instruments by virtue of their conditions of production and circulation.
 
Palabras clave: MIGRANTES , DERECHOS HUMANOS , PARTICIPACION CULTURAL , SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 430.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158341
URL: https://resistances.religacion.com/index.php/about/article/view/36
DOI: https://doi.org/10.46652/resistances.v2i3.36
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gottero, Laura Angélica; Derecho a la participación cultural como dimensión del acceso a la salud: Personas migrantes y derechos humano; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Resistances; 2; 3; 12-7-2021; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES