Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quién vive ahí?: sobre árboles nativos y exóticos. Una propuesta didáctica para conocer la importancia ecológica del bosque nativo y la problemática de las invasiones biológicas

Título: Who lives there? About native and exotic Trees. An educational proposal to know the ecological importance of native forests and the problem of biological invasions
Baranzelli, Matias CristianIcon ; Córdoba, Silvina AlejandraIcon ; Ferreiro, GabrielaIcon ; Glinos, EvangelinaIcon ; Maubecin, Constanza ClaraIcon ; Paiaro, ValeriaIcon ; Renny, Mauricio EduardoIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina
Revista: Revista de Educacion En Biologia
ISSN: 2344-9225
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Ecología

Resumen

 
La creciente pérdida de bosques nativos y la invasión por especies de plantas exóticas en las Sierras de Córdoba constituyen problemas que conllevan serias consecuencias ambientales, sociales y económicas. Aquí presentamos una propuesta didáctica dirigida a alumnos del nivel primario, basada en el uso de actividades lúdicas y del Ciclo de Indagación. A través del juego, el contacto directo con el entorno natural y la indagación de primera mano se buscó que los alumnos conozcan las plantas leñosas nativas y exóticas presentes en la zona, así como también que perciban la importancia ecológica del bosque nativo y comprendan la problemática de las invasiones biológicas. Esta propuesta se centra en la interacción de los árboles nativos y exóticos con otros seres vivos a los que brindan refugio, sostén o alimento, entre otras funciones.
 
The increasing loss of native forests and the invasion of exotic plant species in the mountains of Cordoba are serious problems involving environmental, social and economic consequences. We hereby present an educational proposal directed to primary school students, based on the use of recreational activities and the Inquiry Cycle. By means of games, direct contact with the natural environment, and frst-hand inquiry we sought students to know the native and exotic woody plants present in the area, as well as to perceive the ecological importance of native forests and understand the problem of biological invasions. This proposal focuses on the interaction of native and exotic trees with other living beings to which they provide refuge, support, or food, among other functions.
 
Palabras clave: Bosque Nativo , Ciclo de Indagacion , Invasiones Biologicas , Plantas Leñosas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.324Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15833
URL: http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/365
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Baranzelli, Matias Cristian; Córdoba, Silvina Alejandra; Ferreiro, Gabriela; Glinos, Evangelina; Maubecin, Constanza Clara; et al.; ¿Quién vive ahí?: sobre árboles nativos y exóticos. Una propuesta didáctica para conocer la importancia ecológica del bosque nativo y la problemática de las invasiones biológicas; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 18; 1; 11-2015; 50-64
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 2236
Descargas: 1910

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES