Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Divergencia mediada por polinizadores en poblaciones de Salvia stachydifolia: Primeras evidencias

Izquierdo, Juliana VerónicaIcon ; Sazatornil, Federico DavidIcon ; Costas, SantiagoIcon ; Benitez-Vieyra, Santiago MiguelIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Fecha del evento: 05/08/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Diferencias locales en la abundancia y efectividad de diferentes polinizadores pueden generar divergencia en rasgos florales de una especie de planta mediante procesos de adaptación local. Estas diferencias, eventualmente, podrían generar aislamiento reproductivo y especiación incipiente. La gran diversidad de formas y tamaños florales de Salvia stachydifolia Benth. (Lamiaceae), una especie de los pastizales de neblina de las Yungas, nos llevó a preguntarnos si estos procesos son responsables de las diferencias entre poblaciones. Para ello, estudiamos cinco poblaciones naturales de S. stachydifolia distribuidas en las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. En cada población caracterizamos la variabilidad en rasgos florales, utilizando técnicas de morfometría geométrica, volumen y concentración de néctar y en el ensamble de polinizadores. Salvia stachydifolia presenta poblaciones visitadas exclusivamente por colibríes (Pozo de Piedra- Catamarca), por abejas (Minas Capillitas?Catamarca, Altos de Medina-Tucumán) o por ambos gremios de polinizadores (Tafí del Valle?Tucumán, Cuesta del Obispo-Salta). Los principales polinizadores fueron Heliomaster furcifer (Picaflor de Barbijo), Sappho sparganura (Picaflor Cometa), y cinco especies de abejas (Apidae): tres especies del género Bombus (B. opifex, B. tucumanus y B. atratus), una especie del género Tygater sp. y Anthophora paranensis. Encontramos diferencias entre poblaciones en la concentración y volumen de néctar y en la forma de la corola, relacionadas a los visitantes más frecuentes en cada población. Con los datos obtenidos se calcularon matrices de distancias fenotípicas, ecológicas (debida a diferentes ensambles de polinizadores) y geográficas entre las poblaciones y luego analizamos las correlaciones entre dichas matrices. Las distancias fenotípica y ecológica se encuentran positivamente correlacionadas, mientras que la correlación con la distancia geográfica es menor. Esto sugiere adaptación local de cada población de S. stachydifolia a sus visitantes más frecuentes.
Palabras clave: SALVIA , POLINIZACIÓN , ADAPTACIÓN LOCAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 834.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158326
URL: https://02c1ef8d-2c01-404f-b514-c1a5ebb88e37.filesusr.com/ugd/5f4c67_14edfd4d9b2
URL: https://rabeweb2019.wixsite.com/rabe/informacion
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Divergencia mediada por polinizadores en poblaciones de Salvia stachydifolia: Primeras evidencias; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Buenos Aires; Argentina; 2019; 56-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES