Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fermanelli, Carla Soledad

dc.contributor.author
Rodríguez, Natacha
dc.contributor.author
Pierella, Liliana Beatriz

dc.contributor.author
Vargas Gil, Silvina

dc.contributor.author
Saux, Clara

dc.contributor.other
Andreatta, Alfonsina Ester
dc.contributor.other
Pettiti, Jessica Pamela
dc.contributor.other
Mercol, Claudia del Valle
dc.contributor.other
Fernández, Carina Beatriz
dc.date.available
2022-05-27T10:44:22Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Síntesis y caracterización de bio-carbones obtenidos a partir de residuos lignocelulósicos; Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50 aniversario"; Argentina; 2020; 62-63
dc.identifier.isbn
978-950-42-0201-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/158324
dc.description.abstract
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos integran la Región Centro Pampeana Norte. En ella, las actividades económicas predominantes, se concentran en la producción agropecuaria y en las industrias procesadoras de materias primas de origen agropecuario. Estas últimas, luego de los procesos de producción, generan una serie de residuos que cuando no son debidamente gestionados, se liberan al medio ocasionando serios problemas de contaminación ambiental (Bragachini y Mathier, 2016). En este contexto, la industrialización del maní, el arroz y el trigo revisten particular importancia debido al volumen de residuos que generan, dado que no en todos los casos son adecuadamente dispuestos o no tienen un uso económico rentable.Como bio-carbón se conoce a la fracción sólida de la pirólisis de biomasa. Además de su papel como un adsorbente eficaz, el bio-carbón es ampliamente reconocido como un importante sumidero de carbono en el ciclo biogeoquímico y aplicado al suelo podría disminuir o controlar la emisión de gases de efecto invernadero, secuestrando el carbono orgánico presente en el suelo, o disminuyendo su mineralización (Majumder et al., 2019; Basalirwa et al., 2020).La búsqueda de la sustentabilidad lleva asociado el concepto de economía circular, el cual refiere a una sociedad en la cual los materiales son reciclados y reutilizados y pocos residuos finales son generados (Geissdoerfer et al., 2017). En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue valorizar la biomasa residual de la agroindustria local, a través de la síntesis y caracterización de los bio-carbones obtenidos de la pirólisis de las mismas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bio-carbones
dc.subject
Residuos lignocelulósicos
dc.subject
Cáscara de maní
dc.subject
Cáscara de arroz
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Síntesis y caracterización de bio-carbones obtenidos a partir de residuos lignocelulósicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-16T21:01:24Z
dc.journal.pagination
62-63
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Fermanelli, Carla Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodríguez, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Saux, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4555
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50 aniversario"
dc.date.evento
2020-09-23
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco
dc.source.libro
Jornadas de Ciencia y Tecnología 2020 “50 aniversario”: Memoria de Trabajos
dc.date.eventoHasta
2020-09-24
dc.type
Jornada
Archivos asociados