Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio teórico y experimental de superficies libres o funcionalizadas de CNTs para la deposición de Rh y Pd

Ambrusi, Rubén EduardoIcon ; Patrignani, Mauro; Gutierrez, Victoria SoledadIcon ; Volpe, María AliciaIcon ; Pronsato, Maria EstelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería; Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1999-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

Los materiales basados en nanotubos de carbono (CNTs) poseen un amplio potencial de aplicaciones debido a su estructura electrónica y geometría unidimensional, entre las cuales se encuentra el almacenamiento de hidrogeno [1]. Estudios teóricos previos se centraron en CNTs microporosos, los cuales pueden no ser lo suficientemente realistas acerca de las interacciones presentes en sistemas experimentales donde los CNTs generalmente son mesoporosos. En el presente trabajo, se realizó un estudio teórico acerca la deposición de Rh y Pd sobre superficies carbonosas con diferentes radios de curvaturas, determinando la energía de unión y sitios más estables. La superficie carbonosa empleada como soporte de estos metales se caracterizó desde el punto de vista teórico y experimental, antes y después de funcionalizarla con grupos OH(oxidrilo) y C-O-C(epoxi), lo cual es clave para realizar el anclaje de los metales que actúan activando la adsorción de H2 .
Palabras clave: MATERIALES CARBONOSOS , RODIO , PALADIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158320
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
Colecciones
Eventos(IFISUR)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL SUR
Eventos(INQUISUR)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Estudio teórico y experimental de superficies libres o funcionalizadas de CNTs para la deposición de Rh y Pd; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 446-446
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES