Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Grupo de Encuentro Forestal Valle de Uco, provincia de Mendoza

Naves Espinel, Natalia Soledad; Tapella, Esteban; Lucero Manzano, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Experticia
ISSN: 2422-6254
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

En el campo del desarrollo forestal existen variadas experiencias que no son suficientemente conocidas, documentadas ni valoradas. Si bien los técnicos y equipos zonales con frecuencia reflexionan espontáneamente sobre la manera como resultaron sus actividades, este conocimiento rara vez es documentado, analizado, formalizado y compartido sistemáticamente a fin de trascender el nivel práctico y enriquecerlo con análisis teórico o la reflexión sobre tendencias de desarrollo. La experiencia de extensión forestal financiada por el Componente Plantaciones Forestales Sustentables (BIRF 7520 AR) y ejecutada con la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, no es una excepción. Desde Misiones, una de las provincias argentinas con mayor y más desarrollada cultura y aptitud forestal, hasta la región de Cuyo donde la cadena foresto industrial está disgregada y desarrollada muy por debajo de su potencial, existen en nuestro país una gran diversidad de experiencias que procuran, mediante el desarrollo forestal, contribuir al crecimiento económico, la equidad social y la sustentabilidad ambiental. El presente articulo es resultado del proceso de reflexión plural y participativo realizado con productores, técnicos y funcionarios locales y nacionales vinculados a la experiencia del Grupo de Encuentro Forestal del Valle de Uco, de la provincia de Mendoza, Argentina. La sistematización de esta experiencia, desarrollada en una de las regiones con menor desarrollo forestal, permite valorar los alcances de una estrategia asociativa cristalizada a través de reuniones a campo entre productores y técnicos, como espacio de intercambio de saberes y experiencias de manejo productivo y comercial.
Palabras clave: SISTEMATIZACIÓN , EVALUACIÓN , DESARROLLO FORESTAL , ASOCIATIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 779.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158309
URL: https://experticia.fca.uncu.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Naves Espinel, Natalia Soledad; Tapella, Esteban; Lucero Manzano, María Alejandra; Grupo de Encuentro Forestal Valle de Uco, provincia de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Experticia; 2015; 4; 11-2015; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES