Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quebrada de la Sal magnetoestratigraphic section, Los Colorados Formación, Upper Triassic Ischigualasto-Villa Unión basin, Argentina

Santi Malnis, PaulaIcon ; Kent, Dennis V.; Colombi, Carina EsterIcon ; Geuna, Silvana EvangelinaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: LatinMag Letters
ISSN: 2007-9656
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

 
Ischigualasto-Villa Union basin is a continental rift developed in southwestern quarter of Pangea throughout the Triassic. Los Colorados Formation, its youngest stratigraphic unit, is formed by a continuously succession of red beds that host a paleovertebrate assemblage of biostratigraphic importance. In this work are presented the results of the first magnetostratigraphic study applied on Los Colorados Formation with the aim of global correlations. For this, a full section of 600 meters were sampled. The paleomagnetic results show two components, recognized as “A” and “C”. Component C has unblocking temperature from 650°C, presents inter-site consistency and was identify as the carrier of the primary remanent magnetization with an SSW-down (reverse polarity) or NNE-up (normal polarity) orientation in different sites. The main magnetic mineral carrier is hematite and only approaches reaches saturation from 2.0 T. The magnetostratigraphic column of Los Colorados presents 16 magnetozones of normal and reverse polarity. In conjunction with published volcanic ash dates, the preferred polarity correlation for Los Colorados Formation magnetostratigraphy is between magnetochrons E7r (227 Ma) and E14n (216215 Ma) from Newark Basin GPTS, or early to middle Norian. This result is the first step to tune the position of Los Colorados Fm. in Late Triassic Pangea.
 
El rift continental de Ischigualasto-Villa Union se desarrolló en el cuarto sudoccidental de Pangea durante el Triásico. La Formación Los Colorados (Triásico Superior) está formada por una sucesión continua de estratos rojos con una asociación paleofaunística de importancia bioestratigráfica. Con el fin de hacer correlaciones globales, se presentan los resultados del primer estudio magnetoestratigráfico aplicado en la Formación Los Colorados desarrollado en una sección completa de 600 metros estratigráficos. Los resultados paleomagnéticos muestran dos componentes, “A” y “C”. La componente “C” presenta temperatura de desbloqueo desde los 650°C, consistencia intersitio y fue identificada como portadora de la magnetización remanente primaria con una orientación SSO hacia abajo (polaridad reversa) y/o NNE hacia arriba (polaridad normal). El principal mineral portador de la magnetización es hematita que alcanza la saturación desde 2.0 T. La columna magnetoestratigráfica de Los Colorados presenta 16 magnetozonas de polaridad normal y reversa En conjunto con dataciones radiométricas publicadas, la correlación preferente para la magnetoestratigrafía de la Formación Los Colorados se encuentra entre las magnetozonas E7r (227Ma) y E14n (216–215 Ma) de la escala patrón de Newark (Noriano temprano a medio). Este resultado permite ajustar la posición temporal de la Formación Los Colorados en Pangea del Triásico tardío.
 
Palabras clave: MAGNETOSTRATIGRAPHY , TRIASSIC , PANGEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158254
URL: https://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/LL11-0102P/proceedings-sessions.ht
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Santi Malnis, Paula; Kent, Dennis V.; Colombi, Carina Ester; Geuna, Silvana Evangelina; Quebrada de la Sal magnetoestratigraphic section, Los Colorados Formación, Upper Triassic Ischigualasto-Villa Unión basin, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; LatinMag Letters; 1; 11-2011; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES