Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires

Rodriguez, Maria CarlaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: University of Northern British Columbia
Revista: An international Journal of Critical Geographies
e-ISSN: 1492-9732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada.
Palabras clave: Autogestión , Hábitat , Alienación residencial , Comunes urbanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 559.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158171
URL: https://acme-journal.org/index.php/acme/article/view/2000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Maria Carla; Desafiando la alienación residencial: Producción social autogestionaria del hábitat y comunes urbanos en Ciudad de Buenos Aires; University of Northern British Columbia; An international Journal of Critical Geographies; 19; 3; 6-2021; 647-664
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES