Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dieta de la Lechuza de Campanario (Tyto furcata) en el Valle Inferior del río Chubut: 30 años de muestras del paraje Lle Cul

de Tommaso, Daniela CeciliaIcon ; Formoso, Anahí ElizabethIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon ; Pardiñas, Ulises Francisco J.Icon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Aves Argentinas;
Título del Libro: XVIII Reunión Argentina de Ornitología: Libro de resúmenes
Editorial: Aves Argentinas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La Lechuza de Campanario Tyto furcata es una de las rapaces más estudiadas respecto a sus hábitos alimenticios. En Argentina existen numerosos antecedentes, basados tanto en muestreos ocasionales como así también en seguimientos anuales. Sin embargo, los estudios de largo plazo son escasos. En este trabajo analizamos su dieta para el paraje Lle Cul del Valle Inferior del Río Chubut, considerando datos inéditos y de bibliografía que abarcan aproximadamente los últimos 30 años. El área corresponde a una zona agrícola ubicada dentro de la unidad de vegetación Monte Austral. Se estudiaron 41 muestras de egagrópilas, las cuales se agruparon según: 1985-1986, Invierno-1993, Primavera-1993, Verano-1994, Otoño-1994, Invierno-1994, Invierno-2005, Verano-2006, Invierno-2006, Invierno-2007, Primavera-2007, Otoño-2012, Otoño-2013, Primavera-2013, Otoño-2014, Primavera-2014 y Otoño-2015. Se contabilizaron 6622 individuos depredados (MNI), principalmente del orden Rodentia (71,96%; 100%) y en menor medida Didelphimorphia (0%; 5,91%), Lagomorpha (0%; 1,14%), Chiroptera (0%; 0,55%), Aves (0%; 5,42%), Anura (0%; 18,69%), Reptilia (0%; 0,47%) e Insecta (0%; 7,89%). Las especies de roedores más consumidas fueron Calomys musculinus (46,00%; 91,60%), Mus musculus (0,75%; 21,55%) y Eligmodontia typus (0%; 30,75%). La amplitud de nicho trófico estandarizada, teniendo en cuenta a los roedores hasta el nivel de especie o género y al resto de los ítems presa hasta orden o clase, osciló entre 0,01 y 0,15. En general, no observamos diferencias entre los años y estaciones consideradas, como así tampoco con muestras provenientes de otros sitios del valle agrícola. Estos resultados son consistentes con datos previos en la bibliografía, que indican que T. furcata es un depredador especialista/oportunista en pequeños mamíferos, principalmente roedores. La no variación de su dieta así como la alta proporción de C. musculinus podría deberse a las condiciones ambientales generadas por la agricultura.
Palabras clave: DIETA , RAPACES , DEPREDADORES TOPE , VIRCH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 667.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158150
URL: http://www.cecara.com.ar/web/wp-content/uploads/RAO2019_Libro-de-Resumenes.pdf
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Dieta de la Lechuza de Campanario (Tyto furcata) en el Valle Inferior del río Chubut: 30 años de muestras del paraje Lle Cul; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES