Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés

D´Agostino, Romina LauraIcon ; Baldi, RicardoIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Consejo Federal de Inversiones; Universidad Tecnológica Nacional;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios: “El conocimiento como proyecto colectivo”
Editorial: Centro Nacional Patagónicos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.
Palabras clave: CARNIVOROS , CONSERVACIÓN , DIVERSIDAD , PENÍNSULA VALDÉS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.412Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158120
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/12
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés; 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios; Puerto Madyn; Argentina; 2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES