Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria

Basualdo, Eduardo MarceloIcon ; Wainer, Andres GastonIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-9379-69-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La balanza comercial, que ha tenido históricamente un papel protagónico en la suerte del balance de pagos, reviste un lugar central en el actual esquema económico. El equilibrio en el balance de pagos actualmente depende de que no se incrementen las importaciones, lo cual puede darse por dos vías muy distintas y con efectos opuestos: o bien se mantiene deprimido el nivel de actividad interno ?profundizando las consecuencias sociales negativas-, o bien se ensaya un programa de desarrollo que permita incrementar la agregación de valor a la producción local vía sustitución de importaciones -lo cual requiere de una agresiva política industrial- y alentar el crecimiento de actividades relativamente poco demandantes de divisas y con potenciales efectos positivos en términos de encadenamientos productivos a nivel local.Para comprender esta disyuntiva en su cabal dimensión es necesario analizar lo ocurrido con el comercio exterior en nuestro país en las últimas dos décadas e identificar quiénes han sido sus actores centrales. La problemática de la escasez de divisas ha sido un elemento neurálgico a lo largo de nuestra historia económica, cobrando especial relevancia en el actual contexto de crisis local y mundial. El objetivo de este documento es desentrañar sus causas y responsables para poder pensar en políticas que apunten a su resolución.
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR , RESTRICCIÓN EXTERNA , PANDEMIA , EXPORTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.127Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158100
URL: https://www.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/09/DT27_FLACSO-AEyT_Comercio-e
Colecciones
Libros (IICSAL)
Libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Basualdo, Eduardo Marcelo; Wainer, Andres Gaston; Restricciones al desarrollo en la Argentina actual: el comercio exterior y la cúpula empresaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2020; 52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES