Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La necesidad es ley suprema: El capital mercantil en el Río de la Plata. Del monopolio comercial al industrial (1770-1825)

Schlez, Mariano MartínIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universitat Jaume I
ISBN: 978-84-18951-03-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este libro trata sobre el papel jugado por el capital mercantil en una región del imperio español, el Río de la Plata, desde los años previos a la instauración del virreinato y el «comercio libre», en la década de 1770, hasta el fin de las guerras revolucionarias de independencia y los prolegómenos del tratado de amistad entre el gobierno rioplatense y británico, en 1825. Continuando un programa de investigación materialista obturado por el resultado de la lucha de clases, retoma el debate en torno al papel del capital comercial en la transición al capitalismo, a través de nuevas fuentes y observables. Con el objetivo de dilucidar la naturaleza social de la ganancia de los grandes comerciantes atlánticos, analiza sus negocios y vínculos con las diversas formas productivas, dando cuenta, asimismo, de la acción corporativa, política y militar desenvuelta en defensa de sus intereses. Presenta la tesis de que su evolución no fue el resultado aleatorio de decisiones individuales, sino de la imposición coactiva de la «ley de necesidad» del capitalismo, realizada por medio de la lucha de clases y de la competencia económica. A lo largo del estudio, no sólo se ilustra el proceso histórico por el cual esta ley se impuso, sino también la forma en que ella fue percibida por los propios sujetos sociales, mostrando como esa necesidad fundaba sus decisiones.
Palabras clave: RÍO DE LA PLATA , COMERCIO , COMERCIANTES , CAPITALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.258Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158056
URL: http://www.tenda.uji.es/pls/www/!GCPPA00.GCPPR0002?lg=CA&id_art=1921
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/America.2021.42
Colecciones
Libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Schlez, Mariano Martín; La necesidad es ley suprema: El capital mercantil en el Río de la Plata. Del monopolio comercial al industrial (1770-1825); Universitat Jaume I; 2021; 305
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES