Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Determinación sexual: ¿Cómo estructura la biomedicina contemporánea su discurso sobre la génesis de la diferencia?: Un estudio con foco en Argentina

Título: Sex determination: How does contemporary biomedicine structure its discourse on the genesis of difference?: A study focused on Argentina
Hadid, Luciana; Belardo, Marcela BeatrizIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios de Género
Revista: Feminismo/s
ISSN: 1696-8166
e-ISSN: 1989-9998
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El discurso biomédico contemporáneo sostiene que el elemento determinante del sexo humano es el camino de desarrollo tomado por las gónadas al comienzo de la vida. A través de un proceso conocido como determinación sexual, esas estructuras dejan de ser órganos sexualmente indiferenciados para transformarse en ovarios o testículos, en un enfoque binario. Eso define el resto del desarrollo genital. El objetivo de este artículo es identificar quiénes elaboran el discurso biomédico sobre determinación sexual entre 1990 y 2015, y qué materiales producen. Este análisis está enmarcado en la propuesta teórica de Ludwik Fleck, a partir del concepto de colectivo de pensamiento. La metodología es cualitativa, con fuentes primarias y secundarias. La determinación sexual es enunciada como un proceso estrictamente natural que no constituye un objeto epistemológico. Este discurso perpetúa condiciones opresivas y normalizadoras que resultan centrales en la estructuración de la verdad biomédica sobre el cuerpo normal.
 
Contemporary biomedical discourse holds that the determining element of human sex is the path of development taken by the gonads at the beginning of life. Through a process known as sex determination, these structures cease to be sexually undifferentiated organs to become ovaries or testicles, in a binary approach. That defines the rest of the genital development. The objective of this article is to identify who elaborate the biomedical discourse on sexual determination between 1990 and 2015, and what materials they produce. This analysis is framed in the theoretical proposal of Ludwik Fleck, based on the concept of thought collective. The methodology is qualitative, with primary and secondary sources. Sex determination is enunciated as a strictly natural process that does not constitute an epistemological object. This discourse perpetuates oppressive and normalizing conditions that are central to the structuring of biomedical truth about the normal body.
 
Palabras clave: Determinación sexual , Biología del desarrollo , Género , Sociología de la ciencia , Diferencia sexual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158039
URL: https://feminismos.ua.es/article/view/20359
DOI: https://doi.org/10.14198/fem.2021.38.13
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hadid, Luciana; Belardo, Marcela Beatriz; Determinación sexual: ¿Cómo estructura la biomedicina contemporánea su discurso sobre la génesis de la diferencia?: Un estudio con foco en Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Estudios de Género; Feminismo/s; 38; 6-2021; 331-357
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES