Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Alquiler y deuda: La pesadilla de la casa propia

Título del libro: Post: Cómo luchamos (y a veces perdimos) por nuestros derechos en pandemia

Cañas Comas, Michelle; Ghelfi, Federico; Labiano, Maria FlorenciaIcon ; Miguens, Luna; Perelman, Marcela EsterIcon ; Vera Belli, Leandro; Wilkis, ArielIcon
Otros responsables: Centro de Estudios Legales y Sociales
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Siglo XXI; Centro de Estudios Legales y Sociales
ISBN: 978-987-801-050-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Mientras que el mensaje central durante 2020 fue que la única vacuna era quedarse en casa, miles de hogares que alquilan su vivienda temen perderla o ya la perdieron. La ecuación, la pesadilla de la casa propia entre ingresos y precios del alquiler ya era negativa antes de la pandemia por la combinación de salarios atrasados y precios de alquiler que demandan un porcentaje demasiado elevado de los presupuestos de los hogares. Las medidas sanitarias para controlar la expansión del covid-19 generaron una reducción o interrupción de los ingresos y el pago de alquileres se volvió muy cuesta arriba para gran parte de la población, que acudió a múltiples formas de endeudamiento como solución momentánea para no agravar su situación habitacional. El gobierno dispuso el 29 de marzo el Decreto 320/2020-renovado con el DNU 766 del 24 de septiembre hasta enero de 2021- que impidió los desalojos, difirió el pago de los aumentos y determinó la renovación automática de los contratos. Esta medida de emergencia logró prevenir que el Poder Judicial librara órdenes de desalojo, si bien, como veremos, no fue efectiva en todos los casos. Sin embargo, esta interrupción no evitó que cada mes para muches sea una pesadilla enfrentar el pago del alquiler, ni que aumentara la incertidumbre por su futuro habitacional.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , VICTIMAS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS , PANDEMIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 375.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158004
URL: https://www.cels.org.ar/web/publicaciones/post-como-luchamos-y-a-veces-perdimos-
URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/post/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cañas Comas, Michelle; Ghelfi, Federico; Labiano, Maria Florencia; Miguens, Luna; Perelman, Marcela Ester; et al.; Alquiler y deuda: La pesadilla de la casa propia; Siglo XXI; Centro de Estudios Legales y Sociales; 2021; 43-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES