Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Un salto a lo invisible: El misterio como horizonte en la poesía de Dulce María Loynaz

Título del libro: Teopoética: Mística e poesía

Puppo, María LucíaIcon
Otros responsables: Bingemer, María Clara; Villas Boas, Alex
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Paulinas
ISBN: 978-85-356-4565-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

En la poesía de Dulce María Loynaz (La Habana, 1902-1997) es constante la presencia de la fe católica a través de imágenes, citas y alusiones que remiten a las Sagradas Escrituras, la Liturgia, las vidas de los santos, la oración y otras prácticas religiosas. Más allá del marco referencial que ofrecen los índices lexicales y temáticos, se ha hablado del franciscanismo de esta autora, que celebra las huellas divinas en la naturaleza y no oculta su predilección por los seres pequeños y desvalidos. En su madurez, la hablante loynaciana evoca con nostalgia las costumbres de infancia y realiza una angustiosa profesión de fe en momentos de intenso dolor físico y espiritual. Con el fin de adentrarnos en los resortes más profundos de su poética, en este trabajo proponemos examinar algunos puntos de contacto entre poesía y mística que giran en torno a la idea de "misterio". Tomaremos en cuenta para eso el concepto de "horizonte" propuesto por Gadamer y retomado por Ricoeur. Tras ofrecer un breve recorrido por las apropiaciones que otros autores hicieron del relato evangélico, ofreceremos una lectura del poema en prosa "La novia de Lázaro", recogido en Poemas náufragos (1991). Luego confrontaremos este último con "Mi poesía: autocrítica", el texto de una conferencia dictada por Loynaz en la Escuela de Verano de la Universidad de La Habana, en 1950.
Palabras clave: Dulce María Loynaz , Poesía Latinoamericana , Misterio , Horizonte , Poética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 14.64Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157994
URL: https://m.paulinas.com.br/produto/Teopoetica:-mistica-e-poesia-533831-6714
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Puppo, María Lucía; Un salto a lo invisible: El misterio como horizonte en la poesía de Dulce María Loynaz; Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Paulinas; 2020; 93-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES