Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972

Título del libro: Memorias sumergidas: Redes barriales en la Mendoza de los setenta

Baraldo, NataliaIcon
Otros responsables: Chávez, Patricia; Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon ; Paredes, Alejandro JavierIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Qellqasqa
ISBN: 978-987-4026-36-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Existe ya una vasta producción historiográfica y teórica que ha destacado la importancia de los cambios al interior del cristianismo, al considerar los procesos de formación de gran parte de la nueva generación militante que engrosó las filas de las organizaciones sociales y políticas de la Nueva Izquierda de las décadas de 1960 y 1970, contribuyendo en varios casos a su constitución y/o desarrollo. A partir del análisis bibliográfico y documental, este trabajo se propone abordar la experiencia de los Campamentos Universitarios de Trabajo (CUT) que iniciaron en el Barrio San Martín de la Ciudad de Mendoza, focalizando nuestra atención en los procesos pedagógicos allí desarrollados. Se identifica el rol desempeñado por su impulsor, el sacerdote jesuita J. M. Llorens, así como algunos saberes y aprendizajes que esta instancia generó en los/as estudiantes universitarios que participaron como "campamenteros/as". Para éstos/as, los CUT produjeron profundos aprendizajes construidos en la experiencia directa de la situación de pobreza y marginalidad, mediada por la figura/praxis del sacerdote. Pero dichos aprendizajes no giraban exclusivamente en torno a la situación de pobreza y miseria de los lugares donde se realizaron los campamentos, sino en torno a la potencial transformación de aquellas condiciones a través de la participación activa de la población y del compromiso social de los y las jóvenes estudiantes y/o profesionales.
Palabras clave: CAMPAMENTOS UNIVERSITARIOS , LLORENS , SABERES , APRENDIZAJES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.543Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157986
URL: http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/2
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SAN JUAN)
Capítulos de libros de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Baraldo, Natalia; La "universidad" del Barrio San Martín: Saberes y aprendizajes en los "Campamentos Universitarios de Trabajo". Mendoza, 1964-1972; Qellqasqa; 2019; 111-129
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La construcción por "ayuda mutua" en Mendoza: 1960-1975
    Título del libro: Memorias sumergidas: redes barriales en la Mendoza de los setenta
    Cremaschi, Veronica - Otros responsables: Chaves, Patricia Mirta Rodriguez Agüero, Laura Mercedes Paredes, Héctor Alejandro - (Qellqasqa, 2019)
  • Capítulo de Libro La construcción de barrios por ayuda mutua de los inmigrantes chilenos en Mendoza
    Título del libro: Memorias sumergidas: Redes barriales en la Mendoza de los setenta
    Paredes, Héctor Alejandro - Otros responsables: Chaves, Patricia Mirta Rodriguez Agüero, Laura Mercedes Paredes, Héctor Alejandro - (Qellqasqa, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES