Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas feministas de la animalidad: decolonialidad, discapacidad y antiespecismo

Título: Feminist politics of animality: Decoloniality, disability and antiespecism
González, Anahí GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: La Cebra
Revista: Instantes y Azares
ISSN: 1666-2849
e-ISSN: 1853-2144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En el cruce entre los estudios animales, los estudios decoloniales, los feminismos y la teoría crip, este artículo argumenta que la “modernidad-colonialidad” ha distribuido a las formas de vida en escalas jerárquicas en base a la dicotomía entre lo humano y lo no-humano, dictaminando qué cuerpos importan y cuáles no, con arreglo a diferentes marcadores de poder: raza, capacidad, género, especie (y otros). Asimismo, se sostiene que la cuestión animal puede operar como una instancia transversal para desmontar los dispositivos racistas, heterocisexistas, capacitistas y especistas que han ubicado en el centro al varón cisgénero, blanco, heterosexual y capacitado, mientras han situado en los márgenes a los demás animales, a las personas racializadas, a los cuerpos queer o con discapacidad. Por último, se afirma que un enfoque oblicuo de los veganismos puede ser una oportunidad para pensar redes de cuidado, marcadas por la promesa de configurar otros modos de lo común.
 
At the intersection of Animal Studies, Decolonial Studies, Feminisms and Crip theory, this article argues that “modernity-coloniality” has distributed life forms into hierarchical scales based on the dichotomy between human and non-human, dictating which bodies matter and which do not, according to different markers of power: race, ability, gender, species, among others. In this sense, this work argues that the animal question can operate as a transversal instance to dismantle the racist, heterocissexist, ableist and speciesist. Such devices have placed the cisgender, white, heterosexual, able-bodied male at the center, while placing other animals, racialised people, queer and crip bodies, in the margin, as disposable lives. It is also argued that an oblique approach to veganisms can be an opportunity to think about networks of care, characterized by the promise of configuring other shapes of the common.
 
Palabras clave: DISCAPACIDAD , COLONIALIDAD , VEGANISMOS , FEMINISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157963
URL: https://www.instantesyazares.com.ar/archivo/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
González, Anahí Gabriela; Políticas feministas de la animalidad: decolonialidad, discapacidad y antiespecismo; La Cebra; Instantes y Azares; 26; 12-2021; 123-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES