Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudad y modernización agropecuaria: Río cuarto como plataforma para la territorialización de las transformaciones agropecuarias

Finola, Ricardo AlfioIcon ; Maldonado, Gabriela InesIcon
Fecha de publicación: 03/2017
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista: Boletín de Estudios Geográficos
ISSN: 0374-6186
e-ISSN: 2525-1813
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Tanto en Argentina como en otros países, determinadas ciudades son sede de las casas matrices o gerencias de las principales empresas vinculadas a los insumos de origen industrial para el sector agropecuario. La ciudad de Río Cuarto se constituye, a través de las empresas allí instaladas, en articuladora del sector agropecuario en los márgenes noroccidentales de la región Pampa Húmeda, en el marco del proceso de avance de la frontera agrícola en áreas marginales y en obediencia con la expansión y densificación de la red global de las empresas transnacionales identificadas en este trabajo. Estas empresas, con sus representantes locales, se convierten en plataformas para la introducción y profundización de la agricultura científica en el espacio agropecuario. Este proceso proceso traccionado por el modelo de agronegocios y atravesado por el régimen de acumulación de capital financiero. El objeto principal de este trabajo es estudiar la actual situación de la ciudad de Río Cuarto como plataforma para la difusión de las nuevas técnicas de producción agropecuaria, por medio de las empresas allí asentadas que comercian agroquímicos y semillas El trabajo se organiza entonces en tres apartados: Materiales y métodos, Resultados y Discusión y Conclusiones. En el primero, se detalla el abordaje metodológico utilizado y las diversas técnicas implementadas especialmente para el reconocimiento de los actores objeto de estudio y las variables a indagar. En Resultados, se realiza un análisis de las características y estrategias territoriales de estas empresas. Por último, en el apartado destinado a la discusión y conclusiones se retomaron aquellos aspectos fundamentales reconocidos que permitan avanzar en la comprensión del rol de la ciudad de Río Cuarto como plataforma para la territorialización de los procesos de modernización agropecuaria.
 
Both in Argentina as others countries, particular cities are the headquarters of the parent companies or managements of the main companies linked to inputs of industrial origin for the agricultural sector. The Río Cuarto city is constituted, through the companies installed there, in articulator of the agricultural sector in the northwestern margin of the Pampa region, in the framework of the process of advancement of the agricultural frontier of marginal areas and inobedience to the expansion and densification of the global network of the transnational companies identified in this work. These companies, with their local representatives, become platforms for the introduction and deepening of scientific agriculture in the agricultural space. This process is pushed by the agribusiness model and crossed by the regime of financial capital accumulation. Thema in objective of this paper is to study the current situation of the city of Río Cuarto as a platform for the diffusion of new techniques of agricultural production, through the companies settled there that trade agrochemicals and seeds. The work is then organized in three sections: Materials and methods, Results and Discussion and Conclusions. In the first one, the methodological approach used and the various technique simplemented especially fort here cognition of the actors studied and the variables to be investigated are detailed. In Results, an analysis of the characteristics and territorial strategies of these companies is carried out. Finally, in the section of discussion and conclusions, the key aspects recognized were taken up, which allow to advance in the understanding of the role of the city of Río Cuarto as a platform for the territorialization of agricultural modernization processes.
 
Palabras clave: Uso corporativo del territorio , Circuito económico superior , Agronegocio , Insumos agropecuarios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 748.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157956
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/9315
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6240870
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Finola, Ricardo Alfio; Maldonado, Gabriela Ines; Ciudad y modernización agropecuaria: Río cuarto como plataforma para la territorialización de las transformaciones agropecuarias; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 2017; 107; 3-2017; 21-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES