Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De los fichines a los estadios y el streaming: Indagaciones sobre la exhibición y espectacularización de la práctica de videojuegos

Título: From arcades to stadiums and streaming: Inquiries into the exhibition and spectacularization of video game practice
Kopp, Julian IgnacioIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica
Revista: Cuadernos del Instituto: Investigación y Experimentación en Arte y Crítica
ISSN: 2591-6297
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo busca recomponer un recorrido histórico de la práctica de videojuegos atendiendoa las diferentes formas de exhibición que paralelamente han surgido. Se indagaráespecialmente en las nuevas formas de espectacularización vinculadas al desarrollo de lacompetición en videojuegos (deportes electrónicos o esports) proponiendo como hipótesisque la ampliación en la escala de participación y competencia de videojuegos ha contribuido auna deportivización de la actividad, convirtiendo la práctica competitiva de videojuegos en unaforma de performance similar a la de los megaeventos deportivos como los mundiales defútbol o los juegos olímpicos. Para ello se desarrollarán algunas de las formas en las que se haconstituido esta relación entre videojuegos, competencia y performance a través de unesquema de tres momentos en la historia de los videojuegos.
 
This study seeks to recompose a historical itinerary of the practice of video games, taking into account the different forms of exhibition that have emerged in the same time. It will especially examine the new forms of spectacularization associated with the development of competition in video games (electronic sports or esports), proposing as a hypothesis that the expansion in the scale of participation and competition in video games has contributed to a sportivization of the activity, transforming the competitive practice of video games into a form of performance similar to that of mega sports events such as the World Cup or the Olympic Games. To this end, some of the ways in which this relationship between video games, competition and performance has been constituted will be developed through a scheme of three moments in the history of video games.
 
Palabras clave: ESPORTS , PERFORMANCE , STREAMING , TWITCH , ARCADES , CIBERS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 820.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157825
URL: http://iieac.criticadeartes.una.edu.ar/cuadernos/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kopp, Julian Ignacio; De los fichines a los estadios y el streaming: Indagaciones sobre la exhibición y espectacularización de la práctica de videojuegos; Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; Cuadernos del Instituto: Investigación y Experimentación en Arte y Crítica; 6; 2-2021; 47-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES