Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes metodológicos para censos de arbolado urbano en ciudades medias.

Geraldi, Alejandra MabelIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca
Revista: CFORES
ISSN: 2310-3469
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Los Sistemas de información geográfica (SIG) son herramientas metodológicas clave para la gestión del territorio y más específicamente para la gestión del arbolado urbano. La construcción de modelos urbanos con información de calidad es de alto valor científico y de gestión para el diagnóstico, evaluación y toma de decisiones. El arbolado de alineación cumple funciones ambientales importantes en cuanto embellecimiento de paisaje, la conservación del agua y la energía, mejora la calidad del aire y disminuye la escorrentía pluvial y las inundaciones, reduce los niveles de ruido, entre otros. El objetivo del presente trabajo es establecer los pasos para la concreción, diseño y modelación de un SIG para la gestión del arbolado urbano en ciudades medias y brindar las bases de un sistema informatizado de apoyo a la toma de decisiones. Se planificó el Sig a fin de tener el modelo de la realidad estableciendo el modelo geográfico, el modelo de representación y el modelo de almacenamiento. Se realizó un censo de arbolado y actualización del mismo relevando 9518 espacios. Se obtuvo que el arbolado presenta alta diversidad de especies. Del total de espacios con especies 7424 presentan buen estado sanitario. El arbolado urbano de Pigue tiene un alto porcentaje de árboles que obstruyen o interfieren en el cableado de servicios públicos.
 
Geographic Information Systems (GIS) are key methodological tools for land management and to have databases of urban trees that help to make better decisions about biodiversity in a built environment. The construction of urban models with quality information is of high scientific and management value for diagnosis, evaluation and decision making. The objective of the present work was to establish the steps for the realization, design and modeling of a GIS for the management of urban trees in the city of Pigüé s and to provide the basis for a computerized system to support decision making. The GIS was planned in order to have a model of reality, establishing the geographic model, the representation model and the storage model. A tree census was carried out and updated, surveying 9,518 spaces. It was found that there is a high diversity of tree species. Of the total number of spaces with species, 7424 are in good health. Pigüé's urban trees have a high percentage of trees that obstruct or interfere with the wiring of public services.
 
Palabras clave: ARBOLADO , GESTION , PANIFICACION , SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 593.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157737
URL: https://cfores.upr.edu.cu/index.php/cfores/article/view/689
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Geraldi, Alejandra Mabel; Aportes metodológicos para censos de arbolado urbano en ciudades medias.; Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca; CFORES; 9; 3; 9-2021; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES