Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de fósiles mediante tomografías utilizando neutrones y rayos X

Gaetano, Leandro CarlosIcon ; Novas, Fernando EmilioIcon ; Laaẞ, Michael; Tartaglione, AurelianoIcon ; Marín, Julio; Backs, Alexander; Agnolin, FedericoIcon ; Martinelli, Agustín GuillermoIcon ; Ezcurra, Martin DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2 Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas
Fecha del evento: 08/05/2019
Institución Organizadora: Comisión Nacional de Energía Atómica; Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones;
Título del Libro: Resúmenes del 2 Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas
Editorial: Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La utilización de tomografías computadas tridimensionales (TC-3D) permite el análisis de estructuras inaccesibles a través de las metodologías paleontológicas tradicionales así como también la reconstrucción tridimensional del esqueleto y los tejidos blandos asociados. A pesar del gran desarrollo de la paleontología en la Argentina, el análisis de fósiles a través de TC-3D es aún poco común debido a la escasez de equipos para la obtención de tomografías de alta resolución y de grupos multidisciplinarios que incluyan profesionales familiarizados con la obtención, reconstrucción y análisis de las imágenes tomográficas. En trabajos de campo recientes hemos colectado varios cráneos fósiles de cinodontes, el grupo ancestral que incluye a los mamíferos, en rocas del Triásico Superior pertenecientes a las formaciones Chañares y Los Colorados (236,1?233,7 y 227?208,5 millones de años, respectivamente). Sin embargo, estos fósiles permanecen aún total o parcialmente inmersos en la roca y su estudio requiere de la utilización de tomografías. Estos especímenes fueron inicialmente analizados utilizando TC-3D con rayos X realizadas en tomógrafos médicos y en el micro tomógrafo computado disponible en Y-TEC (Berisso, Argentina). Los resultados obtenidos no fueron completamente satisfactorios dado que el contraste entre los huesos fosilizados y la roca hospedante no resultó lo suficientemente nítido, impidiendo la reconstrucción tridimensional de varios de los elementos óseos así como también dificultando la observación de forámenes nerviosos y arrojando una reconstrucción inexacta de la cavidad cerebral. Considerando la alta eficiencia de los neutrones para diferenciar elementos de número atómico similar en comparación con los rayos X, los especímenes fueron analizados en el instrumento de neutrografías del RA-6 (CNEA, Bariloche, Argentina) con la intención de comprobar si el análisis con neutrones permitiría obtener resultados superadores. Habiéndose validado esta hipótesis, los restos fósiles fueron trasladados al reactor FRM2 del Heinz Maier-Leibnitz Zentrum (Garching, Alemania) para obtener neutrografías de alta resolución en el instrumento ANTARES. Si bien sólo han sido tomografiados parte de los especímenes, los resultados parciales han permitido el análisis óseo y la reconstrucción de estructuras nerviosas (cerebro y nervios) en estos animales extintos así como también ponen de manifiesto la utilidad de las neutrografías para el estudio de fósiles.
Palabras clave: FOSILES , TOMOGRAFIAS , NEUTRONES , RAYOS X
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 236.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157722
URL: https://www.lahn.cnea.gov.ar/index.php/eventos/50
URL: https://www.lahn.cnea.gov.ar/images/Generales/pdfs/interior-libro-final.pdf
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Estudio de fósiles mediante tomografías utilizando neutrones y rayos X; 2 Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas; CABA; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES