Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comparación de métodos explícitos de delimitación de especies e historia evolutiva de lagartijas del grupo Liolaemus kingii

Sánchez, Kevin ImanolIcon ; Avila, Luciano JavierIcon ; Morando, MarianaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 8a Jornada de Becarixs
Fecha del evento: 17/05/2018
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico;
Título de la revista: 8a Jornada de Becarixs
Editorial: Centro Nacional Patagónico
ISSN: 2545-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología

Resumen

Los grupos de especies de divergencia reciente ofrecen oportunidades excelentes de investigación, tanto conceptuales acerca de los procesos evolutivos relacionados a la especiación, como metodológicos, es decir cómo reconocer objetivamente a las especies teniendo en cuenta división de linaje incompleta y flujo génico. Los desafíos de este tipo de  investigaciones son complejos, ya que implican realizar un gran esfuerzo en la obtención de un muestreo geográfico denso y en la generación de bases de datos de diferentes tipos de marcadores, como así también la incorporación de análisis integradores. Las lagartijas son consideradas organismos modelo en muchas ramas de la Biología y en particular, el género Liolaemus está emergiendo como un modelo en sí mismo. Con datos del gen mitocondrial citocromo-b se descubrió que el grupo de lagartijas L. kingii (13 especies descriptas y 5 candidatas), endémico de la Patagonia Austral, es altamente diverso. Además, la distribución geográfica de sus haploclados está muy superpuesta, por lo tanto no hay hipótesis claras de los límites entre sus especies. Estos resultados previos inéditos, indican que el grupo L. kingii es un taxón ideal para realizar un estudio integral de límites de especies y comparar el desempeño de métodos explícitos para su delimitación. Se utilizarán datos de secuencias de genes, genómicos y morfológicos de manera independiente e integrada, a fin de generar hipótesis de especies robustas, inferencias sobre sus patrones de diversificación y el rol que pudieron haber tenido los cambios climáticos del Pleistoceno. Los resultados preliminares permiten suponer que los datos que se generarán pondrán a este grupo como un ejemplo modelo en este tipo de estudios y constituirá un aporte muy valioso en estudios de métodos de delimitación de especies, a la vez que permitirá desarrollar una variedad de líneas de investigación en especiación, evolución morfológica, ecología y conservación.
Palabras clave: DELIMITACION DE ESPECIES , LAGARTIJAS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157714
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/10
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Comparación de métodos explícitos de delimitación de especies e historia evolutiva de lagartijas del grupo Liolaemus kingii; 8a Jornada de Becarixs; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES