Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa

Título: Native plants with biocultural value in Puerto Madryn city, Chubut: An interinstitutional and transdisciplinary experience of research participatory action
Gonzalez, C.; Castillo, Lucía DanielaIcon ; Cenzano, Ana MaríaIcon ; Lanfiutti, Mariana AndreaIcon ; Duro, Veronica NidiaIcon ; Perez, C.; del Castillo Bernal, María FlorenciaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica; Universidad Nacional de Entre Ríos;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La Investigación Acción Participativa (IAP) tiene como objeto articular la investigación con la intervención social: los conocimientos científicos con los saberes-hacer de las comunidades locales. La acción participativa refiere al propio proceso de investigación, reflexión y sistematización de la información y contribuye de forma colectiva a la transformación de la realidad. Desde un enfoque transdisciplinario y en torno a un eje de investigación etnobotánico urbano, nos propusimos iniciar un proceso de IAP junto con estudiantes y docentes de escuela media de la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de tres talleres. 1. Biodiversidad y conocimiento local: relevamiento participativo de información etnobotánica vinculada a la región fitogeográfica del Monte donde se emplaza la ciudad y servicios ecosistémicos asociados a la flora nativa. Colectas botánicas, elaboración de herbarios, registro fotográfico y digital, entrevistas y taller de intercambio de saberes; 2. Cartografía social y biodiversidad: producción de mapas que permita vincular el conocimiento de las plantas nativas con problemáticas sociales (calefacción, alimentación, salud, agua); y 3. Valores bioculturales y transformación de la realidad. En base a los resultados de la sistematización de la información, la cartografía participativa y la producción de plantas nativas en la escuela en colaboración con el JBPE-CENPAT, se realizará una intervención barrial a través de la implantación comunitaria de plantas nativas.
Palabras clave: ETNOBOTÁNICA , BOTÁNICA ECONÓMICA , EXPERIENCIA TRANSDICIPLINAR , INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.067Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157713
URL: https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-r
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Importancia biocultural de plantas nativas de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut: Una experiencia interinstitucional e transdisciplinar de investigación acción participativa; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES