Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los géneros discursivos en la estrategia del episcopado católico argentino : Aspectos políticos del discurso religioso entre el autoritarismo y la democracia (1965-1990)

Título: Discourse genres in the strategy of the Argentinean Catholic Episcopate : Political aspects of religious discourse between authoritarianism and democracy (1965-1990)
Bonnin, Juan EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Católica de Valparaíso
Revista: Revista signos
ISSN: 0035-0451
e-ISSN: 0718-0934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos: a) contribuir a la comprensión de los discursos religiosos institucionales a partir del análisis de la producción discursiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y b) examinar sus estrategias discursivas en el proceso de transición a la democracia iniciado en diciembre de 1983. Para ello examinamos su sistema de géneros discursivos, concentrándonos en tres que registran una significativa variación cuantitativa: las 'cartas políticas' y las 'declaraciones', que son los más utilizados entre 1965 y 1983, aunque desaparecen en la etapa abierta en 1984; y los 'comunicados', que dejan de ser un género marginal para convertirse en el más recurrente en democracia. La pregunta que nos hacemos es: ¿implica esta variación cuantitativa un cambio cualitativo en las estrategias discursivas del episcopado argentino? Para ello comparamos los tres géneros de manera sincrónica y diacrónica en ambos períodos, adoptando la perspectiva de la lingüística del texto alemana. Los resultados del análisis muestran una reorganización del sistema de géneros que responde más a motivos tácticos que estratégicos, puesto que el 'comunicado' absorbe las propiedades clave de las 'cartas' y las 'declaraciones', adaptando un mismo sistema de creencias a nuevas circunstancias comunicativas, configuradas por la democratización política del país.
 
The aims of this article are a) to contribute to the comprehension of institutional religious discourse based on the analysis of the documents of the Argentinean Conference of Catholic Bishops (CEA); and b) to examine its discourse strategies during the process of transition towards democracy initiated in December, 1983. In order to do this, we look at the system of discourse genres by focusing on three of them that register a significant quantitative variation: the 'political letter' and the 'declaration', which were the most employed genres between 1965 and 1983, though both disappear in the period beginning in 1984; and the 'communiqué', which becomes the most employed genre in democracy. Our research question is, does this quantitative variation involve a qualitative change in the discursive strategies used by the Argentinean episcopate? To answer it, we compare the three genres in a synchronic and diachronic way, in both periods, adopting the perspective of German text linguistics. The findings show a reorganization of the system of genres because of tactical, not so much strategic, reasons, since the 'communiqué' absorbs the key properties of the 'letters' and the 'declarations', adapting the same belief system to new communicative circumstances, namely the political democratization of the country.
 
Palabras clave: Discurso Religioso , Géneros Discursivos , Democracia , Religious Discourse , Democracy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 450.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15771
URL: http://ref.scielo.org/qn7xmg
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342010000100001
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Bonnin, Juan Eduardo; Los géneros discursivos en la estrategia del episcopado católico argentino : Aspectos políticos del discurso religioso entre el autoritarismo y la democracia (1965-1990); Universidad Católica de Valparaíso; Revista signos; 43; 72; 12-2010; 9-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES