Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circuito superior y lógicas del retail en Argentina: reflexiones sobre el uso corporativo del territorio en la ciudad de Tandil

Título: Superior circuit and logic of retail in Argentina: reflections on the corporate use of the territory in the city of Tandil
Di Nucci, Josefina InésIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Pleamar
e-ISSN: 2796-8480
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Se propone estudiar las lógicas económicas y espaciales del retail en Argentina, concentración y centralización económica, desconcentración espacial y concentración espacial del capital, a partir de la propuesta de los circuitos de la economía urbana, y particularmente de la existencia y consolidación del circuito superior en el período actual. El uso corporativo del territorio provoca nuevas jerarquías urbanas de acuerdo a las posibilidades técnicas, organizacionales, informacionales y financieras de las diferentes regiones y ciudades. En Tandil, como en tantas otras ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, el capital comercial era más diversificado y competitivo y menos oligopolizado, con capitales nacionales provenientes de diferentes ciudades regionales y ciudades medias. Sin embargo, la pérdida del circuito superior marginal regional ha reforzado el lugar de comando de la metrópolis de Buenos Aires y la omnipresencia del circuito superior metropolitano.
 
It is proposed to study the logical economic and spatial aspects of Argentine retail, concentration and centralization, spatial deconcentration and spatial concentration of capital, based on the proposal of the urban economy circuits, and particularly the existence and consolidation of the superior circuit in the current period. The corporate use of the territory causes new urban hierarchies according to the technical, organizational, informational and financial possibilities of the different regions and cities. In Tandil, as in many other cities in the interior of the province of Buenos Aires, the commercial capital was more diversified and competitive and less oligopolized, with national capital coming from different regional cities and medium cities. However, the loss of the regional upper marginal circuit has reinforced the command place of the metropolis of Buenos Aires and the omnipresence of the metropolitan superior circuit.
 
Palabras clave: CIRCUITO SUPERIOR , TERRITORIO USADO , SUPERMERCADOS , TANDIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.855Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157697
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pleamar/article/view/5601
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Di Nucci, Josefina Inés; Circuito superior y lógicas del retail en Argentina: reflexiones sobre el uso corporativo del territorio en la ciudad de Tandil; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Pleamar; 1; 1; 12-2021; 35-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES