Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Extractivismo, producción del territorio y conflictos en la Hidrovía Paraguay-Paraná

Título: Extractivism, land production and conflicts in the Paraguay-Paraná waterway
Álvarez, ÁlvaroIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
América Latina en general, y Argentina en particular, transitan un nuevo ciclo de primarización exportadora que consolida la histórica inserción dependiente de las economías nacionales en la economía mundial. La continuidad de la especialización productiva internacional basada en el extractivismo durante la posconvertibilidad, iniciada en 2003 en Argentina, tuvo como correlato la adopción de iniciativas continentales de reconversión de la infraestructura de transporte, con el objetivo de readaptarla a las actuales dinámicas internacionales, reduciendo tiempos y costos de circulación. En este proceso, la expansión de la frontera del agronegocio se dio sobre el espacio comprendido por la Cuenca del Plata y fue motorizada, con el enorme crecimiento de la superficie cultivada de soja transgénica, por parte de grandes corporaciones transnacionales. Esta reprimarización produjo significativas transformaciones económicas, sociales y ambientales y fue convirtiendo al Río Paraná en una hidrovía al servicio de las corporaciones. este trabajo aborda, como dimensiones de análisis, algunos de los múltiples procesos que inciden sobre la espacialización transnacionalizada de la Cuenca del Plata.
 
Latin America in general, and Argentina in particular, are going through a new cycle of export primarization that consolidates the historical dependent insertion of national economies in the world economy. The continuity of the international productive specialization based on extractivism during the post-convertibility period, which began in 2003 in Argentina, had as a correlate the adoption of continental initiatives to reconvert the transportation infrastructure, with the aim of readapting it to the current international dynamics, reducing travel times and costs. In this process, the expansion of the agribusiness frontier took place in the area comprised by the La Plata Basin (Cuenca del Plata) and was driven by the enormous growth in the area cultivated with transgenic soybeans by large transnational corporations. This reprimarization process has caused significant economic, social and environmental changes, and it has gradually turned the Paraná River into a waterway at the service of corporations. this paper addresses, as dimensions of analysis, some of the multiple processes that affect the transnationalized spatialization of the La Plata Basin.
 
Palabras clave: CUENCA DEL PLATA , HIDROVÍA , AGRONEGOCIO , CONFLICTO , EXTRACTIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.440Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157688
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/181
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Álvarez, Álvaro; Extractivismo, producción del territorio y conflictos en la Hidrovía Paraguay-Paraná; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 344; 12-2021; 39-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES