Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fondebrider, Luis  
dc.contributor.author
Scheinsohn, Vivian Gabriela  
dc.contributor.other
Guber, Rosana  
dc.contributor.other
Ferrero, Lía  
dc.date.available
2022-05-16T19:36:52Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Fondebrider, Luis; Scheinsohn, Vivian Gabriela; Arqueología Forense: La vía argentina; Asociación Latinoamericana de Antropología; 2; 2020; 663-679  
dc.identifier.isbn
978-9915-9333-1-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/157683  
dc.description.abstract
Este capítulo es la traducción al castellano del capítulo publicado en inglés "Forensic Archaeology: The Argentinian Way" publicado en Mike Groen, Nicholas Márquez-Grant, Rob Janaway (eds.). Forensic Archaeology: A Global Perspective. New York: WilleyBlackwel. Este artículo presenta la historia del surgimiento del Equipo Argentino de Antropología Forense, el EAAF, una de las expresiones más dinámicas de la antropología argentina no sólo por las temáticas que ocupan a sus miembros, sino también por su compromiso con las sociedades de todo el mundo y sus culturas, por su vasta trayectoria, por la constante renovación de sus miembros, por haber instaurado una escuela de práctica y por reunir en su labor todas las ramas de las ciencias antropológicas: la antropología biológica, la social y la arqueológica. Los autores constatan el consiguiente surgimiento de la arqueología/antropología forense en la Argentina a partir de contextualizar el momento en que se creó este organismo, pero también arraigando esa coyuntura y su desarrollo en la historia de la ciencia, especialmente de la antropología del país. Por eso, L. Fondebrider, actual director del Equipo, y la arqueóloga V. Scheinsohn, especialista en arqueología de Patagonia, pusieron en paralelo las trayectorias de Florentino Ameghino y Francisco Moreno con la trayectoria del EAAF. Su tesis es que, pese a la distancia temporal, el surgimiento del EAAF tenía mucho en común con esas trayectorias autogestionadas que esperaban poco del Estado.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Antropología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Arqueolgía Forense  
dc.subject
Argentina  
dc.subject
Antropología Forense  
dc.subject
Antropología  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Arqueología Forense: La vía argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-09-29T17:01:42Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
663-679  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fondebrider, Luis. Equipo Argentino de Antropología Forense; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Scheinsohn, Vivian Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/147550  
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/147471  
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/145565  
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/147471  
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137806  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/publicaciones/coleccion-antropologias-hechas-en-america-latina  
dc.conicet.paginas
740  
dc.source.titulo
Antropologías hechas en la Argentina