Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Entre la conservación de la naturaleza y el extractivismo: El conflicto petrolero en la reserva laguna de Llancanelo (Mendoza)

D'amico, María PaulaIcon
Director: Gambina, Julio
Codirector: Torres, Laura María del RosarioIcon
Fecha de publicación: 14/12/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Se analizan las implicancias y efectos del avance de actividades productivas sobre espacios destinados a la conservación de la naturaleza. Para ello se seleccionó como caso de estudio el conflicto desatado por la reactivación de proyectos petroleros en las inmediaciones de la reserva y sitio Ramsar laguna de Llancanelo, ubicada en Malargüe (Mendoza), durante el período 2000-2010. El entramado teórico se define por el marxismo ecológico y la ecología política latinoamericana, perspectivas que permiten dar cuenta de la historicidad y las contradicciones constitutivas del binomio sociedad-naturaleza. En ese marco, se abordan debates alrededor de las categorías de extractivismo, acumulación por desposesión, territorio y conflictos socioambientales. Específicamente, en primer lugar, se analizan las transformaciones de la política nacional de hidrocarburos desde 1976 hasta la actualidad, y los segmentos de explotación y exploración petrolera. Seguidamente, las regulaciones de la política de conservación de la naturaleza a nivel mundial, los principales paradigmas que han organizado el establecimiento de las áreas protegidas y luego se traza una historia social de estos espacios en Mendoza. Finalmente, se reconstruye y analiza el conflicto a la luz de los conceptos antes señalados, buscando dar cuenta de la variedad de actores que confluyen en Llancanelo y los diversos, y a veces contradictorios, usos del territorio que allí se registran.
Palabras clave: Extractivismo , Conservación de la naturaleza , Conflictos socioambientales , Mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.452Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157610
Colecciones
Tesis(CCT - MENDOZA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
D'amico, María Paula; Gambina, Julio; Torres, Laura María del Rosario; Entre la conservación de la naturaleza y el extractivismo: El conflicto petrolero en la reserva laguna de Llancanelo (Mendoza); 14-12-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES