Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cartas a Lola: archivos familiares, memorias de guerra y una foto

Título: Letters to Lola: Family Archives, War Memories and a Photo
Fortuny, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universitat de Valencia
Revista: Kamchatka
ISSN: 2340-1869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
¿Qué pistas puede dar sobre la vida cotidiana durante la Guerra Civil Española un archivo familiar epistolar? Las cartas escritas por Josep María a su esposa y familia desde el frente republicano se prolongaron entre el 22 de agosto de 1937 y el 15 de mayo de 1939, incluyendo una interrupción tras haber caído prisionero y ser llevado a un campo de concentración. Se indagará en el lugar de las cartas y la fotografía como vehículos afectivos y de memorias familiares, en los que la alusión a los retratos de familia aparece con insistencia en el diálogo diferido entre los esposos. Además de entender a la fotografía como imagen que trae la presencia del ausente, se subraya también su carácter material y objetual, su cualidad de cosa fotográfica que pesa, se atesora y que, para desgracia del soldado, también corre el riesgo de perderse.
 
What clues can provide an epistolary archive about daily life during the Spanish Civil War? The handwritten letters by Josep María to his wife and family from the Republican Front lasted between August 22, 1937 and May 15, 1939, including an interruption after being taken prisoner and taken to a concentration camp. The place of photography and letters as vehicles for family memories will be investigated, since the allusion to family portraits appears insistently in the deferred dialogue between the spouses. In addition to understanding photography as an image that brings the presence of the absent person, its material and objectual character is also underlined, its quality as a photographic thing that weighs, is treasured and that, unfortunately for the soldier, also runs the risk of being lost.
 
Palabras clave: ARCHIVOS FAMILIARES , CARTAS , FOTOGRAFÍAS , GUERRA CIVIL ESPAÑOLA , MEMORIAS , FRANQUISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 986.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157581
URL: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/20301
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/KAM.18.20301
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fortuny, Natalia Soledad; Cartas a Lola: archivos familiares, memorias de guerra y una foto; Universitat de Valencia; Kamchatka; 18; 12-2021; 33-54
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES